Sobre subjetividad y (tele)trabajo. Una revisión crítica
En un contexto de importantes transformaciones político-económicas y sociales, el teletrabajo se constituye en un fenómeno que integra muchos de los factores clave de cambio: flexibilidad, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y nuevas dinámicas de interacción. Con el objetivo de ana...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Los Andes
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81524581017 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-003&d=81524581017oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-81524581017oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Subjetividad identidad teletrabajo tecnología psicología del trabajo |
spellingShingle |
Sociología Subjetividad identidad teletrabajo tecnología psicología del trabajo Diana Bustos Ordoñez Sobre subjetividad y (tele)trabajo. Una revisión crítica |
topic_facet |
Sociología Subjetividad identidad teletrabajo tecnología psicología del trabajo |
description |
En un contexto de importantes transformaciones político-económicas y sociales, el teletrabajo se constituye en un fenómeno que integra muchos de los factores clave de cambio: flexibilidad, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y nuevas dinámicas de interacción. Con el objetivo de analizar la relación subjetividad-teletrabajo, este artículo recoge aproximaciones teóricas y empíricas de diferentes autores respecto al sujeto, la subjetividad y el (tele)trabajo. Se encuentran variadas posturas, desde las que lo consideran como una degradación del trabajo en cuanto su función social y personal, con perversos efectos subjetivos, hasta las que lo analizan como reto, como oportunidad de generar dinámicas, espacios, relaciones y, por supuesto, proyectos ontológicos nuevos. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Diana Bustos Ordoñez |
author_facet |
Diana Bustos Ordoñez |
author_sort |
Diana Bustos Ordoñez |
title |
Sobre subjetividad y (tele)trabajo. Una revisión crítica |
title_short |
Sobre subjetividad y (tele)trabajo. Una revisión crítica |
title_full |
Sobre subjetividad y (tele)trabajo. Una revisión crítica |
title_fullStr |
Sobre subjetividad y (tele)trabajo. Una revisión crítica |
title_full_unstemmed |
Sobre subjetividad y (tele)trabajo. Una revisión crítica |
title_sort |
sobre subjetividad y (tele)trabajo. una revisión crítica |
publisher |
Universidad de Los Andes |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81524581017 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-003&d=81524581017oai |
work_keys_str_mv |
AT dianabustosordonez sobresubjetividadyteletrabajounarevisioncritica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426757767173 |