Mensaje para la Justicia Social: Juan de Oñate y la lucha por la representación cultural chicana en el arte público

En este ensayo se presenta un estudio de un caso que ilustra la noción de conflicto como una parte inherente del proceso de arte público. En el estudio se examina, desde un enfoque de raza y clase, el discurso civil en torno al recién instalado monumento —de 12 metros de altura— del colonizador fall...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Frank G. Pérez
Formato: Artículo científico
Publicado: Instituto de Ciencias Sociales y Administración 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85903205
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-044&d=85903205oai
Aporte de:
id I16-R122-85903205oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
Justicia social
discurso civil
identidad
chicano
representación cultural
arte público
Juan de Oñate
spellingShingle Sociología
Justicia social
discurso civil
identidad
chicano
representación cultural
arte público
Juan de Oñate
Frank G. Pérez
Mensaje para la Justicia Social: Juan de Oñate y la lucha por la representación cultural chicana en el arte público
topic_facet Sociología
Justicia social
discurso civil
identidad
chicano
representación cultural
arte público
Juan de Oñate
description En este ensayo se presenta un estudio de un caso que ilustra la noción de conflicto como una parte inherente del proceso de arte público. En el estudio se examina, desde un enfoque de raza y clase, el discurso civil en torno al recién instalado monumento —de 12 metros de altura— del colonizador fallido, Juan de Oñate, en las afueras del Aeropuerto Internacional de El Paso, Texas. La población de la ciudad es predominantemente de descendencia mexicana y en su mayoría eso de clase trabajadora, mientras que los que apoyaron la instalación del monumento son parte de la población minoritaria compuesta por blancos, y parte de la clase media y media alta de la localidad. Estas diferencias permiten un análisis de discurso en los ejes de raza y clase.
format Artículo científico
Artículo científico
author Frank G. Pérez
author_facet Frank G. Pérez
author_sort Frank G. Pérez
title Mensaje para la Justicia Social: Juan de Oñate y la lucha por la representación cultural chicana en el arte público
title_short Mensaje para la Justicia Social: Juan de Oñate y la lucha por la representación cultural chicana en el arte público
title_full Mensaje para la Justicia Social: Juan de Oñate y la lucha por la representación cultural chicana en el arte público
title_fullStr Mensaje para la Justicia Social: Juan de Oñate y la lucha por la representación cultural chicana en el arte público
title_full_unstemmed Mensaje para la Justicia Social: Juan de Oñate y la lucha por la representación cultural chicana en el arte público
title_sort mensaje para la justicia social: juan de oñate y la lucha por la representación cultural chicana en el arte público
publisher Instituto de Ciencias Sociales y Administración
publishDate 2007
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85903205
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-044&d=85903205oai
work_keys_str_mv AT frankgperez mensajeparalajusticiasocialjuandeonateylaluchaporlarepresentacionculturalchicanaenelartepublico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820426922393605