Una mirada a las políticas educativas del Estado venezolano desde el Ilustre americano (1870) al Benemérito (1935)
Se reflexiona sobre las políticas educativas del Estado venezolano entre 1870 y 1935, en los periodos presidenciales de Antonio Guzmán Blanco, Andueza Palacios, Joaquín Crespo, Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez. Se analizaron las consecuencias de algunas reformas educativas y los conflictos con l...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text publishedVersion Artículo |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ve/ve-030/index/assoc/D12420.dir/RPS73.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D12420 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Estado Política educativa Liberalismo Gobierno Reforma del Estado |
spellingShingle |
Estado Política educativa Liberalismo Gobierno Reforma del Estado Abreu Suárez, Alirio - Autor/a Una mirada a las políticas educativas del Estado venezolano desde el Ilustre americano (1870) al Benemérito (1935) |
topic_facet |
Estado Política educativa Liberalismo Gobierno Reforma del Estado |
description |
Se reflexiona sobre las políticas educativas del Estado venezolano entre 1870 y 1935, en los periodos presidenciales de Antonio Guzmán Blanco, Andueza Palacios, Joaquín Crespo, Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez. Se analizaron las consecuencias de algunas reformas educativas y los conflictos con las cúpulas de la iglesia católica. El decreto de Guzmán Blanco en 1870 propone una educación gratuita, obligatoria, laica y se empeñó en crear un estado docente. Andueza en su breve paso por la presidencia funda la Universidad de Carabobo, Crespo crea la Universidad de Zulia y las jubilaciones docentes. Por otro lado se describirá una nueva etapa en el periodo Histórico del País, como es el final del siglo XIX y comienzos del XX con Cipriano Castro y posteriormente Juan Vicente Gómez, quienes no aportaron suficientes esfuerzos por mejorar la educación. |
format |
Text publishedVersion Artículo |
author |
Abreu Suárez, Alirio - Autor/a |
author_facet |
Abreu Suárez, Alirio - Autor/a |
author_sort |
Abreu Suárez, Alirio - Autor/a |
title |
Una mirada a las políticas educativas del Estado venezolano desde el Ilustre americano (1870) al Benemérito (1935) |
title_short |
Una mirada a las políticas educativas del Estado venezolano desde el Ilustre americano (1870) al Benemérito (1935) |
title_full |
Una mirada a las políticas educativas del Estado venezolano desde el Ilustre americano (1870) al Benemérito (1935) |
title_fullStr |
Una mirada a las políticas educativas del Estado venezolano desde el Ilustre americano (1870) al Benemérito (1935) |
title_full_unstemmed |
Una mirada a las políticas educativas del Estado venezolano desde el Ilustre americano (1870) al Benemérito (1935) |
title_sort |
una mirada a las políticas educativas del estado venezolano desde el ilustre americano (1870) al benemérito (1935) |
publisher |
Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt |
publishDate |
2017 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ve/ve-030/index/assoc/D12420.dir/RPS73.pdf |
work_keys_str_mv |
AT abreusuarezalirioautora unamiradaalaspoliticaseducativasdelestadovenezolanodesdeelilustreamericano1870albenemerito1935 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820428149227520 |