Entre juegos y tareas: una etnografia de las actividades cotidianas de los niños A’uwẽ-Xavante (MT, Brasil)

En este articulo presento una etnografía de la vivencia lúdica presente en las actividades cotidianas de los niños indígenas A’uwẽ -Xavante, que no solo se manifiesta en juegos sino también traspasa a su participación en tareas de producción familiar y comunitaria. Desarrollado entre 1990...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nunes, Ângela - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA 2014
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D9891.dir/3191-17228-1-PB.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D9891
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Niños
Juegos
Etnografía
Vida cotidiana
Vida doméstica
spellingShingle Niños
Juegos
Etnografía
Vida cotidiana
Vida doméstica
Nunes, Ângela - Autor/a
Entre juegos y tareas: una etnografia de las actividades cotidianas de los niños A’uwẽ-Xavante (MT, Brasil)
topic_facet Niños
Juegos
Etnografía
Vida cotidiana
Vida doméstica
description En este articulo presento una etnografía de la vivencia lúdica presente en las actividades cotidianas de los niños indígenas A’uwẽ -Xavante, que no solo se manifiesta en juegos sino también traspasa a su participación en tareas de producción familiar y comunitaria. Desarrollado entre 1990-1996 y originalmente publicado en 1997 como parte de mi tesis de maestría, este estudio evidencio la ausencia de estudios antropologicos sistemáticos que hasta entonces habia centrados en la infancia indigena en Brasil, y sobre infancia en general, y tuvo como objetivo traer a la infancia a un primer plano, intentando demostrar que la “antropología de la infancia” era posible, viable y que abriría nuevas perspectivas para el conocimiento de las sociedades. Jugar es propuesto como una especie de “denominador común” de los niños de todo el mundo, manifestando universalidad y concretando su esencia en la singularidad sociocultural de cada pueblo.
format Text
publishedVersion
Artículo
author Nunes, Ângela - Autor/a
author_facet Nunes, Ângela - Autor/a
author_sort Nunes, Ângela - Autor/a
title Entre juegos y tareas: una etnografia de las actividades cotidianas de los niños A’uwẽ-Xavante (MT, Brasil)
title_short Entre juegos y tareas: una etnografia de las actividades cotidianas de los niños A’uwẽ-Xavante (MT, Brasil)
title_full Entre juegos y tareas: una etnografia de las actividades cotidianas de los niños A’uwẽ-Xavante (MT, Brasil)
title_fullStr Entre juegos y tareas: una etnografia de las actividades cotidianas de los niños A’uwẽ-Xavante (MT, Brasil)
title_full_unstemmed Entre juegos y tareas: una etnografia de las actividades cotidianas de los niños A’uwẽ-Xavante (MT, Brasil)
title_sort entre juegos y tareas: una etnografia de las actividades cotidianas de los niños a’uwẽ-xavante (mt, brasil)
publisher Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA
publishDate 2014
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D9891.dir/3191-17228-1-PB.pdf
work_keys_str_mv AT nunesangelaautora entrejuegosytareasunaetnografiadelasactividadescotidianasdelosninosauw7869xavantemtbrasil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430592409604