El efecto de los procesos globales de cambio sobre la dinámica territorial

El presente texto forma parte del libro Estudios urbanos contemporáneos, coordinación de Alejandro Méndez Rodríguez, en el cual se persigue fundamentar un análisis de la ciudad en el marco de la sociedad actual. Las aportaciones de las investigaciones de referencia, conducen a la actualización del r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perlo Cohen, Manuel
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/3885
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS3885oai
Aporte de:
id I16-R122-IIS3885oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Territorio
Reorganizacion papel ciudad
Globalizacion
Desvinculacion territorial
Polarizacion extrema
spellingShingle Territorio
Reorganizacion papel ciudad
Globalizacion
Desvinculacion territorial
Polarizacion extrema
Perlo Cohen, Manuel
El efecto de los procesos globales de cambio sobre la dinámica territorial
topic_facet Territorio
Reorganizacion papel ciudad
Globalizacion
Desvinculacion territorial
Polarizacion extrema
description El presente texto forma parte del libro Estudios urbanos contemporáneos, coordinación de Alejandro Méndez Rodríguez, en el cual se persigue fundamentar un análisis de la ciudad en el marco de la sociedad actual. Las aportaciones de las investigaciones de referencia, conducen a la actualización del reconocimiento de la ciudad y de las inevitables consecuencias que pesan sobre ella como resultado del proceso de globalización. Los cambios derivados de las transformaciones históricas, económicas y culturales de las últimas décadas hacen necesario encontrar esquemas explicativos que se ajusten a las nuevas realidades que rodean a los fenómenos urbanos contemporáneos. El trabajo de Manuel Perló representa una contribución en el replanteamiento de las formas en que el fenómeno del territorio ha sido abordado hasta ahora. De una entidad caracterizada por un espacio geográfico definido y relaciones sociales relativamente estables, el territorio se presenta hoy día como una entidad en continuo cambio, es decir, que se trata ya de una entidad relativa cuyas relaciones se transforman de manera incesante. Perló aporta elementos para la identificación de factores que han conducido a la nueva dimensión de la dinámica territorial. A la vez, muestra elementos centrales para entender los procesos de flexibilización espacial que caracterizan las dinámicas territoriales, así como la dificultad en la construcción de una teoría adecuada para la comprensión de la ciudad de nuestro tiempo. Discute la importancia de entender, entre otras cosas, las características de la transformación demográfica, el nuevo paradigma tecnológico ─principalmente en el rubro de las telecomunicaciones─, la reestructuración de la economía mundial y el proceso de globalización de la sociedad; los cuales se muestran como determinantes para la constitución de una nueva dinámica territorial que incluye la disminución de la importancia de la distancia física. Una implicación relevante de todo ello es la creación de nuevas formas de centralización y descentralización de las actividades económicas, en donde la reorganización del papel que las ciudades y las regiones desempeñan en la nueva sociedad se basa en el incremento de su participación a nivel internacional, así como en la creación de nuevas unidades y redes territoriales con distintos niveles de interrelación, que van de lo local a lo internacional. Las conclusiones del trabajo reflejan la seriedad de la evaluación permanente que Perló realiza, respecto de los efectos positivos y negativos que generan una serie de preocupaciones, entre las que destaca la desvinculación de algunas regiones y enclaves, la vulnerabilidad territorial frente a las fuerzas externas, y la polarización extrema dentro de las ciudades y entre las regiones rurales.
format Capítulo de libro
Capítulo de libro
author Perlo Cohen, Manuel
author_facet Perlo Cohen, Manuel
author_sort Perlo Cohen, Manuel
title El efecto de los procesos globales de cambio sobre la dinámica territorial
title_short El efecto de los procesos globales de cambio sobre la dinámica territorial
title_full El efecto de los procesos globales de cambio sobre la dinámica territorial
title_fullStr El efecto de los procesos globales de cambio sobre la dinámica territorial
title_full_unstemmed El efecto de los procesos globales de cambio sobre la dinámica territorial
title_sort el efecto de los procesos globales de cambio sobre la dinámica territorial
publishDate 2013
url http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/3885
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS3885oai
work_keys_str_mv AT perlocohenmanuel elefectodelosprocesosglobalesdecambiosobreladinamicaterritorial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820431222603778