La crisis económica en la Revolución mexicana y sus repercusiones sociales (1913-1917)
Los estudios y la reflexión sobre la Revolución mexicana no han finalizado. No sólo por el momento particular que ofrece la cercanía de la conmemoración de los cien años de haber comenzado, sino porque sigue siendo un momento clave en la historia contemporánea de este país. El presente libro constit...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4392 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS4392oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-IIS4392oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Crisis economica Crisis Historia Revolucion 1910-1920 |
spellingShingle |
Crisis economica Crisis Historia Revolucion 1910-1920 Basurto Romero, Jorge La crisis económica en la Revolución mexicana y sus repercusiones sociales (1913-1917) |
topic_facet |
Crisis economica Crisis Historia Revolucion 1910-1920 |
description |
Los estudios y la reflexión sobre la Revolución mexicana no han finalizado. No sólo por el momento particular que ofrece la cercanía de la conmemoración de los cien años de haber comenzado, sino porque sigue siendo un momento clave en la historia contemporánea de este país.
El presente libro constituye un recuento muy particular de ese conflicto, pues aborda su transcurso a través del estudio muy preciso de tres temáticas particulares: la crisis financiera, producto de la lucha político-militar, las repercusiones de esa crisis en la vida de amplios sectores de la población y las condiciones de las clases trabajadoras de los sectores que, a pesar de la difícil situación que se vivía, aún se mantuvieron productivos durante estos años, ofreciendo así un amplio abanico de lo que acontecía en el país en paralelo o a consecuencia del conflicto armado y la lucha de facciones, los cambios, alteraciones y dificultades en la vida económica, social y política de entonces.
Con una profusión de fuentes, especialmente de primera mano, como archivos históricos y periódicos de la época, el autor recrea escenarios sociales hasta ahora poco abordados, en el transcurso de la toma del poder por Victoriano Huerta, cuando el conflicto armado entra en su máxima expresión y repercute y altera toda la vida económica-social del país, hasta el final de las hostilidades, el triunfo del bando constitucionalista y la promulgación de la nueva Constitución, en 1917.
En este libro el lector encontrará una historia social de lo acontecido, como consecuencia de esa lucha, que alteró y definió la vida nacional de las siguientes décadas hasta la actualidad. |
format |
Libro Libro |
author |
Basurto Romero, Jorge |
author_facet |
Basurto Romero, Jorge |
author_sort |
Basurto Romero, Jorge |
title |
La crisis económica en la Revolución mexicana y sus repercusiones sociales (1913-1917) |
title_short |
La crisis económica en la Revolución mexicana y sus repercusiones sociales (1913-1917) |
title_full |
La crisis económica en la Revolución mexicana y sus repercusiones sociales (1913-1917) |
title_fullStr |
La crisis económica en la Revolución mexicana y sus repercusiones sociales (1913-1917) |
title_full_unstemmed |
La crisis económica en la Revolución mexicana y sus repercusiones sociales (1913-1917) |
title_sort |
la crisis económica en la revolución mexicana y sus repercusiones sociales (1913-1917) |
publisher |
UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales |
publishDate |
2013 |
url |
http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4392 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS4392oai |
work_keys_str_mv |
AT basurtoromerojorge lacrisiseconomicaenlarevolucionmexicanaysusrepercusionessociales19131917 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820431224700929 |