Las «conducciones» y la mano de obra nativa en la «mita» de Mariquita durante el siglo XVII

El establecimiento de la «mita» para la explotación de plata en las minas de Mariquita en el Nuevo Reino de Granada produjo la incorporación de los indios como mano de obra para su beneficio. Los mitayos fueron reclutados a través de las denominadas «conducciones» desde sus zonas de poblamiento en l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bonilla, Heraclio; Universidad Nacional (Bogotá, Colombia), Forero Polo, Marco Manuel; Universidad Nacional (Bogotá, Colombia)
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2014
Materias:
Acceso en línea:http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/11001
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=article11001oai
Aporte de:
id I16-R122-article11001oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Historia
Conducciones, mitayo, salario, mita, Mariquita, Tunja, Santafé.
conductions; mitayo; salary; mita; Mariquita; Tunja; Santafe
linhas; mitayo; salário; mita; Mariquita; Tunja; Santafé
spellingShingle Historia
Conducciones, mitayo, salario, mita, Mariquita, Tunja, Santafé.
conductions; mitayo; salary; mita; Mariquita; Tunja; Santafe
linhas; mitayo; salário; mita; Mariquita; Tunja; Santafé
Bonilla, Heraclio; Universidad Nacional (Bogotá, Colombia)
Forero Polo, Marco Manuel; Universidad Nacional (Bogotá, Colombia)
Las «conducciones» y la mano de obra nativa en la «mita» de Mariquita durante el siglo XVII
topic_facet Historia
Conducciones, mitayo, salario, mita, Mariquita, Tunja, Santafé.
conductions; mitayo; salary; mita; Mariquita; Tunja; Santafe
linhas; mitayo; salário; mita; Mariquita; Tunja; Santafé
description El establecimiento de la «mita» para la explotación de plata en las minas de Mariquita en el Nuevo Reino de Granada produjo la incorporación de los indios como mano de obra para su beneficio. Los mitayos fueron reclutados a través de las denominadas «conducciones» desde sus zonas de poblamiento en las provincias de Tunja y Santafé, y llevados hasta los sitios de explotación de plata. Ante el reconocimiento de los nativos como vasallos del rey, las autoridades de la Real Audiencia debieron establecer un «salario» que reconociese el trabajo realizado en las minas. La complejidad de estas circunstancias para la subsistencia del trabajador indígena y el funcionamiento de los mecanismos establecidos para su explotación son las coordenadas que se analizarán.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Bonilla, Heraclio; Universidad Nacional (Bogotá, Colombia)
Forero Polo, Marco Manuel; Universidad Nacional (Bogotá, Colombia)
author_facet Bonilla, Heraclio; Universidad Nacional (Bogotá, Colombia)
Forero Polo, Marco Manuel; Universidad Nacional (Bogotá, Colombia)
author_sort Bonilla, Heraclio; Universidad Nacional (Bogotá, Colombia)
title Las «conducciones» y la mano de obra nativa en la «mita» de Mariquita durante el siglo XVII
title_short Las «conducciones» y la mano de obra nativa en la «mita» de Mariquita durante el siglo XVII
title_full Las «conducciones» y la mano de obra nativa en la «mita» de Mariquita durante el siglo XVII
title_fullStr Las «conducciones» y la mano de obra nativa en la «mita» de Mariquita durante el siglo XVII
title_full_unstemmed Las «conducciones» y la mano de obra nativa en la «mita» de Mariquita durante el siglo XVII
title_sort las «conducciones» y la mano de obra nativa en la «mita» de mariquita durante el siglo xvii
publisher Pontificia Universidad Javeriana
publishDate 2014
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/11001
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=article11001oai
work_keys_str_mv AT bonillaheracliouniversidadnacionalbogotacolombia lasconduccionesylamanodeobranativaenlamitademariquitaduranteelsigloxvii
AT foreropolomarcomanueluniversidadnacionalbogotacolombia lasconduccionesylamanodeobranativaenlamitademariquitaduranteelsigloxvii
AT bonillaheracliouniversidadnacionalbogotacolombia theconductionsandthenativeworkforceinthemariquitamitaintheseventeenthcentury
AT foreropolomarcomanueluniversidadnacionalbogotacolombia theconductionsandthenativeworkforceinthemariquitamitaintheseventeenthcentury
AT bonillaheracliouniversidadnacionalbogotacolombia aslinhaseamaodeobranativanamitademariquitaduranteoseculoxvii
AT foreropolomarcomanueluniversidadnacionalbogotacolombia aslinhaseamaodeobranativanamitademariquitaduranteoseculoxvii
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820432077193220