Espacios y prácticas religiosas: el culto al Niño Doctor en Tepeaca, Puebla
En este artículo se quiere mostrar dos asuntos: por un lado, presentar algunos elementos breves de lo que es, desde hace algunos años, el culto al Niño Doctor de los Enfermos que se realiza en la pequeña ciudad de Tepeaca de Negrete ubicada en el centro de la entidad federativa de Puebla. Dicho cult...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Nacional de Antropología e Historia
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/11281 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article11281oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article11281oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Etnología; etnografía Niño Doctor; rituales; Tepeaca; espacios; devotos |
spellingShingle |
Etnología; etnografía Niño Doctor; rituales; Tepeaca; espacios; devotos Jiménez Medina, Luis Arturo; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Espacios y prácticas religiosas: el culto al Niño Doctor en Tepeaca, Puebla |
topic_facet |
Etnología; etnografía Niño Doctor; rituales; Tepeaca; espacios; devotos |
description |
En este artículo se quiere mostrar dos asuntos: por un lado, presentar algunos elementos breves de lo que es, desde hace algunos años, el culto al Niño Doctor de los Enfermos que se realiza en la pequeña ciudad de Tepeaca de Negrete ubicada en el centro de la entidad federativa de Puebla. Dicho culto ha tenido un significado importante en términos de convocatoria de devotos con una diversidad de rituales y acciones seculares. El texto expondrá principalmente las acciones religiosas que se realizan el 30 de abril, que es el día de la fiesta principal a dicha entidad infantil en un contexto de feria comercial y artística. Por otro lado, considerando el culto a la figura infantil mencionada, se pretende reflexionar sobre el uso de los espacios tanto religiosos como seculares que llevan a cabo los creyentes y seguidores del Niño Doctor, introduciendo una breve reflexión sobre el uso de los espacios. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Jiménez Medina, Luis Arturo; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
author_facet |
Jiménez Medina, Luis Arturo; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
author_sort |
Jiménez Medina, Luis Arturo; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
title |
Espacios y prácticas religiosas: el culto al Niño Doctor en Tepeaca, Puebla |
title_short |
Espacios y prácticas religiosas: el culto al Niño Doctor en Tepeaca, Puebla |
title_full |
Espacios y prácticas religiosas: el culto al Niño Doctor en Tepeaca, Puebla |
title_fullStr |
Espacios y prácticas religiosas: el culto al Niño Doctor en Tepeaca, Puebla |
title_full_unstemmed |
Espacios y prácticas religiosas: el culto al Niño Doctor en Tepeaca, Puebla |
title_sort |
espacios y prácticas religiosas: el culto al niño doctor en tepeaca, puebla |
publisher |
Escuela Nacional de Antropología e Historia |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/11281 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article11281oai |
work_keys_str_mv |
AT jimenezmedinaluisarturobenemeritauniversidadautonomadepuebla espaciosypracticasreligiosaselcultoalninodoctorentepeacapuebla |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820432320462849 |