La elección popular de alcaldes y los mecanismos de poder político hoy: Guarne y Guatapé
La reforma municipal y la elección popular de alcaldes en el contexto de la simbología que nos habla del "nuevo país", aparece como el gran paradigma de la modernización y de la democratización política del Estado. Descentralización, autonomía, participación, repolitizació...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Estudios Políticos
1992
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/13595 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article13595oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article13595oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Elección popular de alcaldes; Guarne (Antioquia); Guatapé (Antioquia); Descentralización política |
spellingShingle |
Elección popular de alcaldes; Guarne (Antioquia); Guatapé (Antioquia); Descentralización política Alonso Espinal, Manuel Alberto Pérez Toro, William Fredy La elección popular de alcaldes y los mecanismos de poder político hoy: Guarne y Guatapé |
topic_facet |
Elección popular de alcaldes; Guarne (Antioquia); Guatapé (Antioquia); Descentralización política |
description |
La reforma municipal y la elección popular de alcaldes en el contexto de la simbología que nos habla del "nuevo país", aparece como el gran paradigma de la modernización y de la democratización política del Estado. Descentralización, autonomía, participación, repolitización de la vida municipal, son algunos de los conceptos usados de manera apriorística al evaluar los significados de la reforma. Sin embargo, es necesario indagar por los alcances reales de dicho proceso a partir de los estudios de caso que, tomando como espectros globales la dimensión administrativa y política, se pregunten y den respuesta a interrogantes que se inscriben dentro de los siguientes ejes temáticos: 1) evaluación del proceso de descentralización, transferencia de competencias, atribuciones y recursos, subrayando el problema de la autonomía municipal; 2) análisis de las políticas de planificación con énfasis en los programas de gestión municipal; 3)estudios de las relaciones del municipio con el Estado y los diferentes organismos a nivel regional mirando el rol que se asigna al gobierno local y; 4)estudio de las relaciones del gobierno local con las diferentes organizaciones de base territorial y los partidos políticos. En el marco de estas temáticas, el análisis de lo que ha sido la acción gubernamental en lo municipal durante el primer periodo de implementación de la reforma se realiza mediante una relación entre los logros y desaciertos del proyecto, tomando como punto de referencia lo que era el municipio antes de la reforma y, por otro lado, la relación entre los fines que sobre el papel perseguía la reforma y lo que efectivamente se ha logrado. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Alonso Espinal, Manuel Alberto Pérez Toro, William Fredy |
author_facet |
Alonso Espinal, Manuel Alberto Pérez Toro, William Fredy |
author_sort |
Alonso Espinal, Manuel Alberto |
title |
La elección popular de alcaldes y los mecanismos de poder político hoy: Guarne y Guatapé |
title_short |
La elección popular de alcaldes y los mecanismos de poder político hoy: Guarne y Guatapé |
title_full |
La elección popular de alcaldes y los mecanismos de poder político hoy: Guarne y Guatapé |
title_fullStr |
La elección popular de alcaldes y los mecanismos de poder político hoy: Guarne y Guatapé |
title_full_unstemmed |
La elección popular de alcaldes y los mecanismos de poder político hoy: Guarne y Guatapé |
title_sort |
la elección popular de alcaldes y los mecanismos de poder político hoy: guarne y guatapé |
publisher |
Instituto de Estudios Políticos |
publishDate |
1992 |
url |
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/13595 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article13595oai |
work_keys_str_mv |
AT alonsoespinalmanuelalberto laeleccionpopulardealcaldesylosmecanismosdepoderpoliticohoyguarneyguatape AT pereztorowilliamfredy laeleccionpopulardealcaldesylosmecanismosdepoderpoliticohoyguarneyguatape |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820432469360644 |