Los derechos humanos sociales. Consideraciones sobre su fundamentación a la luz del liberalismo y del igualitarismo
El artículo se refiere a los derechos humanos sociales, en los que se fundamenta y constituye un modelo amplio de justicia distributiva para la sociedad y para el Estado. Para realizar este propósito, el autor presenta cuatro modelos de justicia distributiva: el individualista de la libertad, desa...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Estudios Políticos
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/16678 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article16678oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article16678oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Derechos humanos; Derechos sociales; Justicia distributiva; Igualitarismo; Liberalismo; Igualdad |
spellingShingle |
Derechos humanos; Derechos sociales; Justicia distributiva; Igualitarismo; Liberalismo; Igualdad Cortés Rodas, Francisco Los derechos humanos sociales. Consideraciones sobre su fundamentación a la luz del liberalismo y del igualitarismo |
topic_facet |
Derechos humanos; Derechos sociales; Justicia distributiva; Igualitarismo; Liberalismo; Igualdad |
description |
El artículo se refiere a los derechos humanos sociales, en los que se fundamenta y constituye un modelo amplio de justicia distributiva para la sociedad y para el Estado. Para realizar este propósito, el autor presenta cuatro modelos de justicia distributiva: el individualista de la libertad, desarrollado por autores como Locke, Smith, Nozick y Friedman; el social de la libertad, al que se adscriben autores como Kant, Rawls, Buchanan y Dworkin; el de las necesidades, representado por Shue, Sen, Nussbaum; y el de la política de la igualdad al que pertenecen autores como Habermas, Tugendhat, Honneth, Forst y Gosepath. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Cortés Rodas, Francisco |
author_facet |
Cortés Rodas, Francisco |
author_sort |
Cortés Rodas, Francisco |
title |
Los derechos humanos sociales. Consideraciones sobre su fundamentación a la luz del liberalismo y del igualitarismo |
title_short |
Los derechos humanos sociales. Consideraciones sobre su fundamentación a la luz del liberalismo y del igualitarismo |
title_full |
Los derechos humanos sociales. Consideraciones sobre su fundamentación a la luz del liberalismo y del igualitarismo |
title_fullStr |
Los derechos humanos sociales. Consideraciones sobre su fundamentación a la luz del liberalismo y del igualitarismo |
title_full_unstemmed |
Los derechos humanos sociales. Consideraciones sobre su fundamentación a la luz del liberalismo y del igualitarismo |
title_sort |
los derechos humanos sociales. consideraciones sobre su fundamentación a la luz del liberalismo y del igualitarismo |
publisher |
Instituto de Estudios Políticos |
publishDate |
1999 |
url |
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/16678 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article16678oai |
work_keys_str_mv |
AT cortesrodasfrancisco losderechoshumanossocialesconsideracionessobresufundamentacionalaluzdelliberalismoydeligualitarismo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820432813293568 |