Ordenamiento territorial, autonomía y desarrollo local en Colombia

El artículo analiza la estructura jurídico política que regula y organiza al estado colombiano en el campo del ordenamiento territorial y la planeación del desarrollo, vistos ambos como escenarios políticos.  Estudia los enfoques del ordenamiento territorial y se pregunta por la influencia que, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escobar Moncada, Fredy
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Estudios Políticos 1999
Materias:
Acceso en línea:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/16679
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article16679oai
Aporte de:
id I16-R122-article16679oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Ley 388 de 1994; Ordenamiento territorial; Planes de desarrollo; Desarrollo regional; Participación política; Autonomía municipal; Medellín (Antioquia)
spellingShingle Ley 388 de 1994; Ordenamiento territorial; Planes de desarrollo; Desarrollo regional; Participación política; Autonomía municipal; Medellín (Antioquia)
Escobar Moncada, Fredy
Ordenamiento territorial, autonomía y desarrollo local en Colombia
topic_facet Ley 388 de 1994; Ordenamiento territorial; Planes de desarrollo; Desarrollo regional; Participación política; Autonomía municipal; Medellín (Antioquia)
description El artículo analiza la estructura jurídico política que regula y organiza al estado colombiano en el campo del ordenamiento territorial y la planeación del desarrollo, vistos ambos como escenarios políticos.  Estudia los enfoques del ordenamiento territorial y se pregunta por la influencia que, en el carácter de las relaciones internas y externas de lo local, han tenido factores como la competitividad, la guerra, los partidos políticos y lo étnico, factores que históricamente han perfilado las fronteras entre las diferentes escalas territoriales.  Se realiza un seguimiento a la ejecución de la ley, preguntándose por la incidencia real que tiene lo local y las personas que lo habitan en la asignación de recursos y en el establecimiento del orden de sus prioridades.  Este análisis permite concluir que las limitaciones a la autonomía y a la participación de la población en los escenarios de la planeación del desarrollo y del ordenamiento territorial inciden también en la pobreza y son funcionales al modelo de crecimiento económico promovido en el orden global.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Escobar Moncada, Fredy
author_facet Escobar Moncada, Fredy
author_sort Escobar Moncada, Fredy
title Ordenamiento territorial, autonomía y desarrollo local en Colombia
title_short Ordenamiento territorial, autonomía y desarrollo local en Colombia
title_full Ordenamiento territorial, autonomía y desarrollo local en Colombia
title_fullStr Ordenamiento territorial, autonomía y desarrollo local en Colombia
title_full_unstemmed Ordenamiento territorial, autonomía y desarrollo local en Colombia
title_sort ordenamiento territorial, autonomía y desarrollo local en colombia
publisher Instituto de Estudios Políticos
publishDate 1999
url http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/16679
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article16679oai
work_keys_str_mv AT escobarmoncadafredy ordenamientoterritorialautonomiaydesarrollolocalencolombia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820432813293572