Colombia: proceso de paz e internacionalización del conflicto
Se trata de evaluar como la evolución del narcotráfico y de la guerrilla en Colombia han influido en el interés de la comunidad internacional y de la política internacional de los Estados Unidos hacia este país. El artículo considera los nuevos principios de la política exterior norteamericana en r...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Estudios Políticos
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/17443 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article17443oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article17443oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Conflicto armado; Paz; Guerrillas; Narcotráfico y política; AUC (Autodefensas Unidas de Colombia); Terrorismo; Relaciones internacionales; Proceso de paz; Colombia |
spellingShingle |
Conflicto armado; Paz; Guerrillas; Narcotráfico y política; AUC (Autodefensas Unidas de Colombia); Terrorismo; Relaciones internacionales; Proceso de paz; Colombia Restrepo Riaza, William Colombia: proceso de paz e internacionalización del conflicto |
topic_facet |
Conflicto armado; Paz; Guerrillas; Narcotráfico y política; AUC (Autodefensas Unidas de Colombia); Terrorismo; Relaciones internacionales; Proceso de paz; Colombia |
description |
Se trata de evaluar como la evolución del narcotráfico y de la guerrilla en Colombia han influido en el interés de la comunidad internacional y de la política internacional de los Estados Unidos hacia este país. El artículo considera los nuevos principios de la política exterior norteamericana en relación con el terrorismo en el mundo. Considera además como la crisis política y la guerra en Colombia se mueven hacia sus fronteras. Finalmente se trata de argumentar que la internacionalización del conflicto colombiano, no solo es una realidad sino que es condición para entender la guerra, pero sobre todo para alcanzar la paz y superar el conflicto. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Restrepo Riaza, William |
author_facet |
Restrepo Riaza, William |
author_sort |
Restrepo Riaza, William |
title |
Colombia: proceso de paz e internacionalización del conflicto |
title_short |
Colombia: proceso de paz e internacionalización del conflicto |
title_full |
Colombia: proceso de paz e internacionalización del conflicto |
title_fullStr |
Colombia: proceso de paz e internacionalización del conflicto |
title_full_unstemmed |
Colombia: proceso de paz e internacionalización del conflicto |
title_sort |
colombia: proceso de paz e internacionalización del conflicto |
publisher |
Instituto de Estudios Políticos |
publishDate |
2001 |
url |
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/17443 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article17443oai |
work_keys_str_mv |
AT restreporiazawilliam colombiaprocesodepazeinternacionalizaciondelconflicto |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820433221189632 |