Monopolio de la tv en Brasil

La autora relata la historia de las Relaciones Públicas y dice que surgieron y se desarrollaron para legitimar ante el público los intereses económicos y políticos de quienes detentan el poder. Se cuestiona sobre el por qué no aplicar las relaciones públicas, en organizaciones populares, para que me...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kunde, Carlos
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: CIESPAL 2015
Materias:
Acceso en línea:http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/1896
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-011&d=article1896oai
Aporte de:
id I16-R122-article1896oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Comunicación Social, Ciencias Sociales
RELACIONES PÚBLICAS, CARICATURISTAS, TELENOVELAS ,POLÍTICAS CULTURALES
Comunicación Social, Ciencias Sociales
spellingShingle Comunicación Social, Ciencias Sociales
RELACIONES PÚBLICAS, CARICATURISTAS, TELENOVELAS ,POLÍTICAS CULTURALES
Comunicación Social, Ciencias Sociales
Kunde, Carlos
Monopolio de la tv en Brasil
topic_facet Comunicación Social, Ciencias Sociales
RELACIONES PÚBLICAS, CARICATURISTAS, TELENOVELAS ,POLÍTICAS CULTURALES
Comunicación Social, Ciencias Sociales
description La autora relata la historia de las Relaciones Públicas y dice que surgieron y se desarrollaron para legitimar ante el público los intereses económicos y políticos de quienes detentan el poder. Se cuestiona sobre el por qué no aplicar las relaciones públicas, en organizaciones populares, para que mejoren su publicación y orienten sus propósitos de desarrollo. El tema que aborda las Políticas culturales en América Latina acopia un extracto de lo más trascendente de los ensayos del libro editado por Néstor García Canclini. Sobre la telenovela se afirma que esta ha llegado a ser uno de los instrumentos más importantes de la comunicación popular: por ella desfilan las identidades de las más variadas culturas brasileñas. Y en cuanto a la caricatura se relata lo que ocurrió en el Seminario taller " Caricatura y Periodismo", realizado el(9-11 de Nov.- 1987) en el CIESPAL. El estudio sobre el mercado del vídeo se ve dificultado por la imprecisión de los datos obtenidos. Los datos oficiales no siempre se aproximan a la realidad, pues el mercado de vídeo se instauró en América Latina partiendo de una lógica totalmente diversa de los equipos de sonido e imagen.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Kunde, Carlos
author_facet Kunde, Carlos
author_sort Kunde, Carlos
title Monopolio de la tv en Brasil
title_short Monopolio de la tv en Brasil
title_full Monopolio de la tv en Brasil
title_fullStr Monopolio de la tv en Brasil
title_full_unstemmed Monopolio de la tv en Brasil
title_sort monopolio de la tv en brasil
publisher CIESPAL
publishDate 2015
url http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/1896
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-011&d=article1896oai
work_keys_str_mv AT kundecarlos monopoliodelatvenbrasil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820434736381957