Concepción, método y vinculación de la museología comunitaria
La museología comunitaria es una disciplina de las ciencias sociales que tiene como propósito fundamental desarrollar un proceso de organización comunitaria en torno a la planeación y operación de espacios educativos y culturales dedicados a la investigación, protección, conservación, valoración y d...
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Portugués |
Publicado: |
Edições Universitárias Lusófonas
2012
|
Acceso en línea: | http://revistas.ulusofona.pt/index.php/cadernosociomuseologia/article/view/2643 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pt/pt-003&d=article2643oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article2643oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Portugués |
description |
La museología comunitaria es una disciplina de las ciencias sociales que tiene como propósito fundamental desarrollar un proceso de organización comunitaria en torno a la planeación y operación de espacios educativos y culturales dedicados a la investigación, protección, conservación, valoración y difusión del patrimonio natural y cultural de una comunidad o región determinada, cuya misión es promover e instrumentar procesos de enseñanza-aprendizaje que contribuyan en el desarrollo integral para el mejoramiento de la calidad de vida de la población. La museología comunitaria se sustenta en tres conceptos básicos: 1. El Territorio; 2. El patrimonio y 3. La comunidad. A diferencia de la museología tradicional, la museología comunitaria va más allá de un edificio, una colección y un público, es decir, concibe el museo como el contexto donde la comunidad enfrenta y satisface sus necesidades e intereses para garantizar su preservación, reproducción y existencia, dicho con otras palabras, el museo comunitario es el conjunto de formas y contenidos específicos que presenta el patrimonio natural y cultural de una comunidad, patrimonios que tienen una presencia y significación propia, tanto material como espiritual, como partes constitutivas de la cultura general de la misma comunidad. |
author |
Andrés Méndez Lugo, Raul; Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias |
spellingShingle |
Andrés Méndez Lugo, Raul; Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias Concepción, método y vinculación de la museología comunitaria |
author_facet |
Andrés Méndez Lugo, Raul; Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias |
author_sort |
Andrés Méndez Lugo, Raul; Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias |
title |
Concepción, método y vinculación de la museología comunitaria |
title_short |
Concepción, método y vinculación de la museología comunitaria |
title_full |
Concepción, método y vinculación de la museología comunitaria |
title_fullStr |
Concepción, método y vinculación de la museología comunitaria |
title_full_unstemmed |
Concepción, método y vinculación de la museología comunitaria |
title_sort |
concepción, método y vinculación de la museología comunitaria |
publisher |
Edições Universitárias Lusófonas |
publishDate |
2012 |
url |
http://revistas.ulusofona.pt/index.php/cadernosociomuseologia/article/view/2643 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pt/pt-003&d=article2643oai |
work_keys_str_mv |
AT andresmendezlugorauluniversidadelusofonadehumanidadesetecnologias concepcionmetodoyvinculaciondelamuseologiacomunitaria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820434341068804 |