Tomando la historia en serio. Los exégetas según ellos mismos

Desde hace casi un siglo se formó una imagen de tono negativo sobre la Escuela de la Exégesis. Ella sería el ejemplo típico de un legalismo estricto, que reduce el dinamismo al derecho y la nobleza a las tareas de los    juristas.    Había    muchas    razones    para    desconfiar    de    ella. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hespanha, António Manuel
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/forum/article/view/32373
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article32373oai
Aporte de:
id I16-R122-article32373oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Historia del Derecho; Positivismo legal; Legalismo; Escuela de la Exégesis; Código Civil
spellingShingle Historia del Derecho; Positivismo legal; Legalismo; Escuela de la Exégesis; Código Civil
Hespanha, António Manuel
Tomando la historia en serio. Los exégetas según ellos mismos
topic_facet Historia del Derecho; Positivismo legal; Legalismo; Escuela de la Exégesis; Código Civil
description Desde hace casi un siglo se formó una imagen de tono negativo sobre la Escuela de la Exégesis. Ella sería el ejemplo típico de un legalismo estricto, que reduce el dinamismo al derecho y la nobleza a las tareas de los    juristas.    Había    muchas    razones    para    desconfiar    de    ella. El derechofrancés evolucionaría y se adaptaría a los nuevos tiempos, mientras los juristas    habían    mantenido,    en    la vasta    área    de    su    influencia,    una    enorme autoridad social. Por otro lado, el siglo XIX estaba lleno de continuas manifestaciones sobre la creencia en un derecho más allá de la ley. Ese era el espíritu del romanticismo y, por razones diferentes, de los varios naturalismos    de    fin    de siglo, desde    el    romanticismo    al    sociologismo. Una revisión, incluso no sistemática, de los textos de los “exégetas” muestra que también cultivaban apenas un mitigado respeto por ella, que no au-torizaba el veredicto de J. Bonnecase, marcado por un anti-jacobinismo, espiritualista y conservador.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Hespanha, António Manuel
author_facet Hespanha, António Manuel
author_sort Hespanha, António Manuel
title Tomando la historia en serio. Los exégetas según ellos mismos
title_short Tomando la historia en serio. Los exégetas según ellos mismos
title_full Tomando la historia en serio. Los exégetas según ellos mismos
title_fullStr Tomando la historia en serio. Los exégetas según ellos mismos
title_full_unstemmed Tomando la historia en serio. Los exégetas según ellos mismos
title_sort tomando la historia en serio. los exégetas según ellos mismos
publisher Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
publishDate 2012
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/forum/article/view/32373
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article32373oai
work_keys_str_mv AT hespanhaantoniomanuel tomandolahistoriaenseriolosexegetassegunellosmismos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435059343361