La persistencia de las fronteras culturales. El individualismo en América del norte.

Se demuestra que en América del Norte hay, con respecto al individualismo, tres divisiones. En la primera, al nivel de los países hay dos grupos: Canadá y Estados Unidos como los más individualistas, y México como el que lo es menos. En la segunda, al nivel de las culturas nacionales, existen tres g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: ZAVALA ECHAVARRÍA, Iván
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/37288
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article37288oai
Aporte de:
id I16-R122-article37288oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Individualismo ;Encuesta Mundial de Valores 1982-1983
spellingShingle Individualismo ;Encuesta Mundial de Valores 1982-1983
ZAVALA ECHAVARRÍA, Iván
La persistencia de las fronteras culturales. El individualismo en América del norte.
topic_facet Individualismo ;Encuesta Mundial de Valores 1982-1983
description Se demuestra que en América del Norte hay, con respecto al individualismo, tres divisiones. En la primera, al nivel de los países hay dos grupos: Canadá y Estados Unidos como los más individualistas, y México como el que lo es menos. En la segunda, al nivel de las culturas nacionales, existen tres grupos, ordenados según un individualismo creciente de la siguiente manera: México, Quebec y, conjuntamente, Anglocanadá y Estados Unidos. En la tercera división, al nivel de culturas mundiales, hay dos grupos: los anglosajones (canadienses, angloparlantes y estadounidenses) y los latinos (mexicanos y quebequenses). La base de datos analizada es la submuestra para América del Norte de la Encuesta Mundial de Valores 1982-1983. La demostración se realiza integrando la lógica binaria, el cálculo de combinaciones, el análisis tabular y la regresión logística múltiple.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author ZAVALA ECHAVARRÍA, Iván
author_facet ZAVALA ECHAVARRÍA, Iván
author_sort ZAVALA ECHAVARRÍA, Iván
title La persistencia de las fronteras culturales. El individualismo en América del norte.
title_short La persistencia de las fronteras culturales. El individualismo en América del norte.
title_full La persistencia de las fronteras culturales. El individualismo en América del norte.
title_fullStr La persistencia de las fronteras culturales. El individualismo en América del norte.
title_full_unstemmed La persistencia de las fronteras culturales. El individualismo en América del norte.
title_sort la persistencia de las fronteras culturales. el individualismo en américa del norte.
publisher Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
publishDate 2013
url http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/37288
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article37288oai
work_keys_str_mv AT zavalaechavarriaivan lapersistenciadelasfronterasculturaleselindividualismoenamericadelnorte
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435638157312