La idea de justicia en la Globalización demandas de justicia global al constitucionalismo

Este informe de investigación caracteriza el concepto de justicia en la globalización y señala no solo su contexto filosófico, sino la necesidad de incorporar a la teoría de la justicia una idea objetiva de las capacidades de las que dispone por naturaleza cualquier ser humano y cuya realización tod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Ortega, Julio Armando; Abogado, especialista en Derecho Público.Candidato al Doctorado en Derecho, Universidad Nacional de Colombia
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/37877
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article37877oai
Aporte de:
id I16-R122-article37877oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Derecho
Justicia, Fronteras de la Justicia, desigualdad económica, paradigma de la Justicia Global, Responsabilidad Social, Objetivos del Milenio, pobreza, Sociedad Justa.
Globalización
spellingShingle Derecho
Justicia, Fronteras de la Justicia, desigualdad económica, paradigma de la Justicia Global, Responsabilidad Social, Objetivos del Milenio, pobreza, Sociedad Justa.
Globalización
Rodríguez Ortega, Julio Armando; Abogado, especialista en Derecho Público.Candidato al Doctorado en Derecho, Universidad Nacional de Colombia
La idea de justicia en la Globalización demandas de justicia global al constitucionalismo
topic_facet Derecho
Justicia, Fronteras de la Justicia, desigualdad económica, paradigma de la Justicia Global, Responsabilidad Social, Objetivos del Milenio, pobreza, Sociedad Justa.
Globalización
description Este informe de investigación caracteriza el concepto de justicia en la globalización y señala no solo su contexto filosófico, sino la necesidad de incorporar a la teoría de la justicia una idea objetiva de las capacidades de las que dispone por naturaleza cualquier ser humano y cuya realización toda sociedad justa debería posibilitar. De igual manera, el fenómeno de la desigualdad económica mundial, asumido por las Naciones Unidas en las diez metas del Milenio, bajo la bandera de la responsabilidad social. El Paradigma de la justicia global, que no se sustenta en las consideraciones constitucionales, ni en el concepto de soberanía estatal, sino en la persona humana como sujeto del derecho internacional y en la armonización de las legislaciones nacionales con los organismos de la justicia inter-nacional, que particularmente en materia de derechos humanos constituye en el presente siglo el mayor reto que enfrentan los sistemas jurídicos del mundo. Concluye que el mundo asiste hoy a la consolidación y expansión de una justicia Global, que supera las soberanías nacionales, afirmando los derechos humanos por encima de las fronteras nacionales. Se asocia la justicia en la explicación del fenómeno de la pobreza y el hambre global, contrario a quienes piensan exclusivamente en términos de factores causales domésticos propios de las sociedades en las cuales ocurren. Esta investigación se realizó en la Universidad Nacional de Colombia, como parte del programa de Doctorado en Derecho y en el contexto de la temática global denominada, crisis de los paradigmas jurídicos tradicionales y surgimiento del paradigma del Derecho reflexivo en la Sociedad global.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Rodríguez Ortega, Julio Armando; Abogado, especialista en Derecho Público.Candidato al Doctorado en Derecho, Universidad Nacional de Colombia
author_facet Rodríguez Ortega, Julio Armando; Abogado, especialista en Derecho Público.Candidato al Doctorado en Derecho, Universidad Nacional de Colombia
author_sort Rodríguez Ortega, Julio Armando; Abogado, especialista en Derecho Público.Candidato al Doctorado en Derecho, Universidad Nacional de Colombia
title La idea de justicia en la Globalización demandas de justicia global al constitucionalismo
title_short La idea de justicia en la Globalización demandas de justicia global al constitucionalismo
title_full La idea de justicia en la Globalización demandas de justicia global al constitucionalismo
title_fullStr La idea de justicia en la Globalización demandas de justicia global al constitucionalismo
title_full_unstemmed La idea de justicia en la Globalización demandas de justicia global al constitucionalismo
title_sort la idea de justicia en la globalización demandas de justicia global al constitucionalismo
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2013
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/37877
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article37877oai
work_keys_str_mv AT rodriguezortegajulioarmandoabogadoespecialistaenderechopublicocandidatoaldoctoradoenderechouniversidadnacionaldecolombia laideadejusticiaenlaglobalizaciondemandasdejusticiaglobalalconstitucionalismo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435070877697