La gobernanza y el Consejo Económico-Social de Jalisco (CESJAL)
El Consejo Económico-Social de Jalisco (CESJAL) es un organismo ciudadano creado por elgobierno de Jalisco en 2005. En el presente artículo se plantea a este Consejo como un posible caso de relaciones de gobernanza entre el Ejecutivo, el Legislativo de la entidad y dicho Consejo. A partir del debate...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/38240 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article38240oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article38240oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Gobernanza; intervención ciudadana; políticas públicas; planeación estatal; legislación estatal Governance; citizen intervention; public policies; state planning; state legislation |
spellingShingle |
Gobernanza; intervención ciudadana; políticas públicas; planeación estatal; legislación estatal Governance; citizen intervention; public policies; state planning; state legislation Ramírez Saíz, Juan Manuel La gobernanza y el Consejo Económico-Social de Jalisco (CESJAL) |
topic_facet |
Gobernanza; intervención ciudadana; políticas públicas; planeación estatal; legislación estatal Governance; citizen intervention; public policies; state planning; state legislation |
description |
El Consejo Económico-Social de Jalisco (CESJAL) es un organismo ciudadano creado por elgobierno de Jalisco en 2005. En el presente artículo se plantea a este Consejo como un posible caso de relaciones de gobernanza entre el Ejecutivo, el Legislativo de la entidad y dicho Consejo. A partir del debate teórico en torno a la gobernanza, en cuanto interlocución, concurrencia y coordinación, se considera esquemáticamente el conjunto de las recomendaciones del CESJAL formuladas a las autoridades locales. De ellas se seleccionaron los casos: el Plan Estatal de Desarrollo Jalisco, 2030, y el Código Urbano de Jalisco de 2008. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Ramírez Saíz, Juan Manuel |
author_facet |
Ramírez Saíz, Juan Manuel |
author_sort |
Ramírez Saíz, Juan Manuel |
title |
La gobernanza y el Consejo Económico-Social de Jalisco (CESJAL) |
title_short |
La gobernanza y el Consejo Económico-Social de Jalisco (CESJAL) |
title_full |
La gobernanza y el Consejo Económico-Social de Jalisco (CESJAL) |
title_fullStr |
La gobernanza y el Consejo Económico-Social de Jalisco (CESJAL) |
title_full_unstemmed |
La gobernanza y el Consejo Económico-Social de Jalisco (CESJAL) |
title_sort |
la gobernanza y el consejo económico-social de jalisco (cesjal) |
publisher |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/38240 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article38240oai |
work_keys_str_mv |
AT ramirezsaizjuanmanuel lagobernanzayelconsejoeconomicosocialdejaliscocesjal AT ramirezsaizjuanmanuel governanceandtheeconomicandsocialcouncilofjaliscocesjal |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820435193561091 |