La interpretación de los mitos desde la hermenéutica analógica
En el presente artículo se explica cómo las categorías de la hermenéutica analógica pueden ser empleadas para realizar la interpretación de los mitos. Son recursos teóricometodológicos que muestran una manera distinta de pensar y proceder en la interpretación con respecto a la que se ha desarrollado...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Nacional de Antropología e Historia
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/3892 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article3892oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article3892oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
mito; ícono; intencionalidad; proporcionalidad; hermenéutica. |
spellingShingle |
mito; ícono; intencionalidad; proporcionalidad; hermenéutica. Álvarez Balandra, Arturo Cristóbal; Universidad Pedagógica Nacional-Unidad Ajusco La interpretación de los mitos desde la hermenéutica analógica |
topic_facet |
mito; ícono; intencionalidad; proporcionalidad; hermenéutica. |
description |
En el presente artículo se explica cómo las categorías de la hermenéutica analógica pueden ser empleadas para realizar la interpretación de los mitos. Son recursos teóricometodológicos que muestran una manera distinta de pensar y proceder en la interpretación con respecto a la que se ha desarrollado en las visiones positivistas y estructuralistas. Para ello se parte de explicar el sentido de la palabra mito, se continúa con algunos de los aspectos fundamentales que se plantean en la hermenéutica como enfoque epistemológico. Finalmente se precisa la función interpretativa analógica de las categorías: intencionalidad, distanciamiento-acercamiento, icono y proporcionalidad (propia e impropia o metafórica). |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Álvarez Balandra, Arturo Cristóbal; Universidad Pedagógica Nacional-Unidad Ajusco |
author_facet |
Álvarez Balandra, Arturo Cristóbal; Universidad Pedagógica Nacional-Unidad Ajusco |
author_sort |
Álvarez Balandra, Arturo Cristóbal; Universidad Pedagógica Nacional-Unidad Ajusco |
title |
La interpretación de los mitos desde la hermenéutica analógica |
title_short |
La interpretación de los mitos desde la hermenéutica analógica |
title_full |
La interpretación de los mitos desde la hermenéutica analógica |
title_fullStr |
La interpretación de los mitos desde la hermenéutica analógica |
title_full_unstemmed |
La interpretación de los mitos desde la hermenéutica analógica |
title_sort |
la interpretación de los mitos desde la hermenéutica analógica |
publisher |
Escuela Nacional de Antropología e Historia |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/3892 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article3892oai |
work_keys_str_mv |
AT alvarezbalandraarturocristobaluniversidadpedagogicanacionalunidadajusco lainterpretaciondelosmitosdesdelahermeneuticaanalogica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820435417956354 |