Signos y profecías en el libro III de Eneida

El objetivo de este trabajo es estudiar los signos y profecías de Eneida III, entendidos como medio de comunicación del fatum entre dioses y hombres y, en consecuencia, inscriptos en el arte de la divinatio. Se analizan los anuncios de Apolo, los Penates, Celeno, Heleno y el signo de los caballos bl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cairo, María Emilia; Universidad Nacional de La Plata ; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Auster 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSn14a05
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-044&d=article4045oai
Aporte de:
id I16-R122-article4045oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Eneida III; Adivinación; Religión; De divinatione; Dioses
Aeneid III; Divination; Religion; De divinatione; Gods
spellingShingle Eneida III; Adivinación; Religión; De divinatione; Dioses
Aeneid III; Divination; Religion; De divinatione; Gods
Cairo, María Emilia; Universidad Nacional de La Plata ; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Signos y profecías en el libro III de Eneida
topic_facet Eneida III; Adivinación; Religión; De divinatione; Dioses
Aeneid III; Divination; Religion; De divinatione; Gods
description El objetivo de este trabajo es estudiar los signos y profecías de Eneida III, entendidos como medio de comunicación del fatum entre dioses y hombres y, en consecuencia, inscriptos en el arte de la divinatio. Se analizan los anuncios de Apolo, los Penates, Celeno, Heleno y el signo de los caballos blancos en relación con la tipología de prácticas adivinatorias que presentan tanto un texto antiguo (De divinatione de Cicerón), como estudios contemporáneos (Bouché-Leclercq, Flacelière, Turcan, Warrior, etc). A través de este examen se advierte a) una síntesis de elementos pertenecientes a diferentes rituales que no se agotan en la adivinación oficial romana, b) el modo en que se organiza la jerarquía divina del poema, en términos de conocimiento del destino y c) una representación de los troyanos como pueblo piadoso que honra a los dioses a través de distintas ofrendas y sacrificios
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Cairo, María Emilia; Universidad Nacional de La Plata ; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
author_facet Cairo, María Emilia; Universidad Nacional de La Plata ; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
author_sort Cairo, María Emilia; Universidad Nacional de La Plata ; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
title Signos y profecías en el libro III de Eneida
title_short Signos y profecías en el libro III de Eneida
title_full Signos y profecías en el libro III de Eneida
title_fullStr Signos y profecías en el libro III de Eneida
title_full_unstemmed Signos y profecías en el libro III de Eneida
title_sort signos y profecías en el libro iii de eneida
publisher Auster
publishDate 2013
url http://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSn14a05
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-044&d=article4045oai
work_keys_str_mv AT cairomariaemiliauniversidadnacionaldelaplataconsejonacionaldeinvestigacionescientificasytecnicasconicet signosyprofeciasenellibroiiideeneida
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435835289603