El Programa de Inmersión en Inglés Estándar tiene identidad propia
Este artículo aborda el Programa de inmersión en inglés estándar, una política del Ministerio de Educación Nacional, cuyo objetivo central es el fortalecimiento de la competencia comunicativa en inglés de los docentes de las secretarías de educación de Colombia. En la primera parte, explica los obje...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/40876 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-056&d=article40876oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article40876oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales; Linguística Ciencias Sociales; linguística; bilinguismo; aprendizaje; inglés; San Andrés Isla Ciencias Sociales |
spellingShingle |
Ciencias Sociales; Linguística Ciencias Sociales; linguística; bilinguismo; aprendizaje; inglés; San Andrés Isla Ciencias Sociales Universidad Nacional de Colombia Pachón Torres, Óscar Javier El Programa de Inmersión en Inglés Estándar tiene identidad propia |
topic_facet |
Ciencias Sociales; Linguística Ciencias Sociales; linguística; bilinguismo; aprendizaje; inglés; San Andrés Isla Ciencias Sociales |
description |
Este artículo aborda el Programa de inmersión en inglés estándar, una política del Ministerio de Educación Nacional, cuyo objetivo central es el fortalecimiento de la competencia comunicativa en inglés de los docentes de las secretarías de educación de Colombia. En la primera parte, explica los objetivos y la metodología de un estudio sobre el particular, el cual se adelanta como tesis para la Maestría en Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. A continuación, problematiza el concepto de inmersión, al analizarlo como una construcción teórica y como implementación práctica en San Andrés; con base en lo anterior, intenta demostrar la pertinencia del programa como una oportunidad para conocer las culturas nacionales, y como una iniciativa que debe continuar el proceso de adecuación a la especificidad de la realidad social de la isla y a las necesidades locales y nacionales. Posteriormente, explora las percepciones que los participantes del programa se han creado con referencia a la anglofonía particular de San Andrés. Finalmente, propone algunas conclusiones basadas en los temas tratados. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Universidad Nacional de Colombia Pachón Torres, Óscar Javier |
author_facet |
Universidad Nacional de Colombia Pachón Torres, Óscar Javier |
author_sort |
Universidad Nacional de Colombia |
title |
El Programa de Inmersión en Inglés Estándar tiene identidad propia |
title_short |
El Programa de Inmersión en Inglés Estándar tiene identidad propia |
title_full |
El Programa de Inmersión en Inglés Estándar tiene identidad propia |
title_fullStr |
El Programa de Inmersión en Inglés Estándar tiene identidad propia |
title_full_unstemmed |
El Programa de Inmersión en Inglés Estándar tiene identidad propia |
title_sort |
el programa de inmersión en inglés estándar tiene identidad propia |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/40876 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-056&d=article40876oai |
work_keys_str_mv |
AT universidadnacionaldecolombia elprogramadeinmersioneninglesestandartieneidentidadpropia AT pachontorresoscarjavier elprogramadeinmersioneninglesestandartieneidentidadpropia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820435907641345 |