Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad

La soberanía de cada Estado para regular la Bioprospección y utilización de la biodiversidad contenida en sus fronteras, fue un derecho reforzado por el Convenio de Diversidad Biológica de 1994 y diez años más tarde por el Tratado conocido como Tratado de la Semilla. Sin embargo, sus alcances se han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Cervantes, Silvia; Uniersidad Nacional de Costa Rica
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares Análisis Conceptual
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/42980
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article42980oai
Aporte de:
id I16-R122-article42980oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Derecho
Biodiversidad, Libre Comercio, Propiedad Intelectual
Derecho Internacional, Derecho Comercial
spellingShingle Derecho
Biodiversidad, Libre Comercio, Propiedad Intelectual
Derecho Internacional, Derecho Comercial
Rodríguez Cervantes, Silvia; Uniersidad Nacional de Costa Rica
Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad
topic_facet Derecho
Biodiversidad, Libre Comercio, Propiedad Intelectual
Derecho Internacional, Derecho Comercial
description La soberanía de cada Estado para regular la Bioprospección y utilización de la biodiversidad contenida en sus fronteras, fue un derecho reforzado por el Convenio de Diversidad Biológica de 1994 y diez años más tarde por el Tratado conocido como Tratado de la Semilla. Sin embargo, sus alcances se han visto obstaculizados por diversos pactos comerciales y sus respectivas políticas de propiedad intelectual. Algunos son de carácter multilateral; otros son regionales o bilaterales. En el presente artículo, se hace un resumen de los pactos comerciales y ambientales pertinentes y las estrategias que utilizan algunos países pasando de un foro a otro y de lo multilateral a lo bilateral, con el fin de lograr sus propósitos comerciales. El artículo continúa con un ejemplo concreto sobre la forma como los principios y alcances de una ley ambiental, la Ley de Biodiversidad de Costa Rica, fue sometida por el Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con Centroamérica y República Dominicana en sus artículos más progresivos. Estos artículos normaban las condiciones bajo las cuales los bioprospectores y otros usuarios podían acceder a la riqueza biológica de Costa Rica así como las condiciones para obtener propiedad intelectual de las formas de vida.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Análisis Conceptual
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Análisis Conceptual
author Rodríguez Cervantes, Silvia; Uniersidad Nacional de Costa Rica
author_facet Rodríguez Cervantes, Silvia; Uniersidad Nacional de Costa Rica
author_sort Rodríguez Cervantes, Silvia; Uniersidad Nacional de Costa Rica
title Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad
title_short Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad
title_full Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad
title_fullStr Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad
title_full_unstemmed Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad
title_sort los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2013
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/42980
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article42980oai
work_keys_str_mv AT rodriguezcervantessilviauniersidadnacionaldecostarica lostratadosdelibrecomercioinstrumentosparacontrolarlabiodiversidad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437220458496