Edward Burnett Tylor: “Anahuac or Mexico and the Mexicans, Ancient and Modern”

El texto contiene dos partes. La primera parte es una breve y somera descripción de la vida y las actividades relevantes de Edward Burnett Tylor, internacionalmente conocido como el fundador de la antropología como una disciplina moderna en su propio derecho. Se le cuenta al lector que Tylor provien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Korsbaek, Leif
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Nacional de Antropología e Historia 2009
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4473
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4473oai
Aporte de:
id I16-R122-article4473oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Cuba; Edward B. Tylor; evolucionismo; esclavismo; trata de esclavos
spellingShingle Cuba; Edward B. Tylor; evolucionismo; esclavismo; trata de esclavos
Korsbaek, Leif
Edward Burnett Tylor: “Anahuac or Mexico and the Mexicans, Ancient and Modern”
topic_facet Cuba; Edward B. Tylor; evolucionismo; esclavismo; trata de esclavos
description El texto contiene dos partes. La primera parte es una breve y somera descripción de la vida y las actividades relevantes de Edward Burnett Tylor, internacionalmente conocido como el fundador de la antropología como una disciplina moderna en su propio derecho. Se le cuenta al lector que Tylor proviene de una familia de cuákeros, comerciantes acomodados en medio del imperio británico. Igual que Malinowski (otro de los fundadores de la antropología moderna), Tylor padecía asma, por lo que sus padres lo enviaron de convalescente al Caribe y a México, donde gran parte de sus observaciones giraban alrededor de la presencia de esclavos negros en las plantaciones y su explotación. La segunda parte es una traducción al español del primer capítulo del libro “Anahuac, or Mexico and the Mexicans, Ancient and Modern”, que Tylor publicó en Londres unos cinco años después de su visita al Caribe, a Cuba y a México, pero cuatro años antes de su primera publicación antropológica de importancia “Researches into the Early History of Mankind“. El texto es una amena pieza de descripción de una naturaleza de la alteridad, escrita por un observador dotado y despierto, que todavía hoy nos proporciona detalles de valor e interés – unos años antes de su decisión de dedicar su vida a fundar una nueva doble disciplina: la antropología y la etnografía. Conviene señalar que el dossier cierra con una reseña de la edición en español del libro de Tylor, del cual aquí se presenta el primer capítulo, que fue publicada en México hace pocos meses.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Korsbaek, Leif
author_facet Korsbaek, Leif
author_sort Korsbaek, Leif
title Edward Burnett Tylor: “Anahuac or Mexico and the Mexicans, Ancient and Modern”
title_short Edward Burnett Tylor: “Anahuac or Mexico and the Mexicans, Ancient and Modern”
title_full Edward Burnett Tylor: “Anahuac or Mexico and the Mexicans, Ancient and Modern”
title_fullStr Edward Burnett Tylor: “Anahuac or Mexico and the Mexicans, Ancient and Modern”
title_full_unstemmed Edward Burnett Tylor: “Anahuac or Mexico and the Mexicans, Ancient and Modern”
title_sort edward burnett tylor: “anahuac or mexico and the mexicans, ancient and modern”
publisher Escuela Nacional de Antropología e Historia
publishDate 2009
url https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4473
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4473oai
work_keys_str_mv AT korsbaekleif edwardburnetttyloranahuacormexicoandthemexicansancientandmodern
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437583265792