Crisis social y reavivamiento religioso. Una mirada desde lo sociocultural

Los profundos y acelerados cambios desencadenados en Cuba a partir de 1990, crearon condiciones favorables para un reavivamiento religioso que se ha comportado de forma diferente a lo largo de casi veinte años, en interacción con las complejidades socioeconómicas en lo nacional y global. No cabe dud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Perea, Ana Celia, Pérez Cruz, Ofelia
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Nacional de Antropología e Historia 2009
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4478
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4478oai
Aporte de:
id I16-R122-article4478oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Religiosidad; creyente; crisis; Cuba; reavivamiento religioso; subjetividad; periodo especial; significados
spellingShingle Religiosidad; creyente; crisis; Cuba; reavivamiento religioso; subjetividad; periodo especial; significados
Perea, Ana Celia
Pérez Cruz, Ofelia
Crisis social y reavivamiento religioso. Una mirada desde lo sociocultural
topic_facet Religiosidad; creyente; crisis; Cuba; reavivamiento religioso; subjetividad; periodo especial; significados
description Los profundos y acelerados cambios desencadenados en Cuba a partir de 1990, crearon condiciones favorables para un reavivamiento religioso que se ha comportado de forma diferente a lo largo de casi veinte años, en interacción con las complejidades socioeconómicas en lo nacional y global. No cabe duda que en situaciones de crisis donde prevalecen insatisfacciones,  desorientaciones y sentimientos de desprotección se potencia lo religioso, acudiéndose a lo metasocial  o sobrenatural como explicación, respaldo, esperanza, ayuda y respuesta ante lo desconocido. En el caso de nuestro país, lo religioso pasó a expresar y reflejar los impactos de los cambios otorgándoles nuevos significados desde la fe. El trabajo que aquí se presenta pretende un acercamiento a la interrelación entre las transformaciones sociales y dinámicas religiosas, tomando por marco el conjunto cultural social global dentro del cual se desarrollan.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Perea, Ana Celia
Pérez Cruz, Ofelia
author_facet Perea, Ana Celia
Pérez Cruz, Ofelia
author_sort Perea, Ana Celia
title Crisis social y reavivamiento religioso. Una mirada desde lo sociocultural
title_short Crisis social y reavivamiento religioso. Una mirada desde lo sociocultural
title_full Crisis social y reavivamiento religioso. Una mirada desde lo sociocultural
title_fullStr Crisis social y reavivamiento religioso. Una mirada desde lo sociocultural
title_full_unstemmed Crisis social y reavivamiento religioso. Una mirada desde lo sociocultural
title_sort crisis social y reavivamiento religioso. una mirada desde lo sociocultural
publisher Escuela Nacional de Antropología e Historia
publishDate 2009
url https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4478
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4478oai
work_keys_str_mv AT pereaanacelia crisissocialyreavivamientoreligiosounamiradadesdelosociocultural
AT perezcruzofelia crisissocialyreavivamientoreligiosounamiradadesdelosociocultural
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437587460096