Los empresarios en el marco de la comunicación política durante procesos electorales

El objetivo del presente texto es analizar la incursión de los empresarios en los procesos electorales teniendo como marco para la comprensión de la acción a la comunicación política, concretamente los modelos propagandístico y de marketing político. El objetivo es realizar una revisión cronológica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Méndez Soto, Perla Myrell; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-México)
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/view/45407
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article45407oai
Aporte de:
id I16-R122-article45407oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Empresarios; elecciones; partidos políticos; comunicación política; propaganda; marketing político
Businessmen; elections; political parties; political communication; propaganda; political marketing
spellingShingle Empresarios; elecciones; partidos políticos; comunicación política; propaganda; marketing político
Businessmen; elections; political parties; political communication; propaganda; political marketing
Méndez Soto, Perla Myrell; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-México)
Los empresarios en el marco de la comunicación política durante procesos electorales
topic_facet Empresarios; elecciones; partidos políticos; comunicación política; propaganda; marketing político
Businessmen; elections; political parties; political communication; propaganda; political marketing
description El objetivo del presente texto es analizar la incursión de los empresarios en los procesos electorales teniendo como marco para la comprensión de la acción a la comunicación política, concretamente los modelos propagandístico y de marketing político. El objetivo es realizar una revisión cronológica de cómo actores de tipo empresarial han recurrido a herramientas de la propaganda y el marketing político para figurar en el espacio público y buscar posicionarse como actores legítimos, y al mismo tiempo vincularse con la opinión pública. Actualmente, la participación de empresarios, a través de estrategias de comunicación política durante procesos electorales, ha quedado prohibida por la reforma a la legislación correspondiente en 2007; no obstante, es necesario rescatar cómo se llevaron a cabo actividades propagandísticas y de marketing  político porque invitan a repensar a la comunicación política como un proceso que alude no sólo a los mensajes, sino a los actores y a las asimetrías para acceder a la esfera pública.
author Méndez Soto, Perla Myrell; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-México)
author_facet Méndez Soto, Perla Myrell; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-México)
author_sort Méndez Soto, Perla Myrell; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-México)
title Los empresarios en el marco de la comunicación política durante procesos electorales
title_short Los empresarios en el marco de la comunicación política durante procesos electorales
title_full Los empresarios en el marco de la comunicación política durante procesos electorales
title_fullStr Los empresarios en el marco de la comunicación política durante procesos electorales
title_full_unstemmed Los empresarios en el marco de la comunicación política durante procesos electorales
title_sort los empresarios en el marco de la comunicación política durante procesos electorales
publisher Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publishDate 2015
url http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/view/45407
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article45407oai
work_keys_str_mv AT mendezsotoperlamyrellfacultadlatinoamericanadecienciassocialesflacsomexico losempresariosenelmarcodelacomunicacionpoliticaduranteprocesoselectorales
AT mendezsotoperlamyrellfacultadlatinoamericanadecienciassocialesflacsomexico businessmeninthecontextofpoliticalcommunicationduringelections
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435667517440