Espionaje y política: la guerra fría y la inteligencia policial uruguaya, 1947-64

Fundamentalmente basado en documentación del Archivo de la Dirección Nacional de Información c Inteligencia de la Policía de Montevideo, este artículo resume una investigación que pretende contribuir en el avance de una "revaloración" de la frecuentada "excepcionalidad democrática&quo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Ferreira, Roberto
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Historia Universidad Nacional 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/4581
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-008&d=article4581oai
Aporte de:
id I16-R122-article4581oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Guerra fría; América Latina; Uruguay; espionaje; Cold War; Latín América; Uruguay; Espionage
spellingShingle Guerra fría; América Latina; Uruguay; espionaje; Cold War; Latín América; Uruguay; Espionage
García Ferreira, Roberto
Espionaje y política: la guerra fría y la inteligencia policial uruguaya, 1947-64
topic_facet Guerra fría; América Latina; Uruguay; espionaje; Cold War; Latín América; Uruguay; Espionage
description Fundamentalmente basado en documentación del Archivo de la Dirección Nacional de Información c Inteligencia de la Policía de Montevideo, este artículo resume una investigación que pretende contribuir en el avance de una "revaloración" de la frecuentada "excepcionalidad democrática" del Uruguay. Para ello, en el texto se documentan los orígenes y evolución de las sistemáticas estrategias de control desplegadas por el Estado uruguayo desde la persecución de "actividades comunistas" en los años 40 hasta la conformación de la doctrina de abatimiento del "enemigo interno" en los 60.Abstract:This article, mainly based on documents from the Archives of National Burcau of Information and Intelligence Police of Montevideo, summarizes research that aims to contribute to the "revaluation" of the popu­lar "democratic exceptionalism" of Uruguay. To do this, this essay documents the origins and evolution of the systematic control strategies deployed by the Uruguayan State since the persecution of "Communist activities" during the 1940s to the formation of the doctrine of abatement "internal enemy" at the 1960s. 
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author García Ferreira, Roberto
author_facet García Ferreira, Roberto
author_sort García Ferreira, Roberto
title Espionaje y política: la guerra fría y la inteligencia policial uruguaya, 1947-64
title_short Espionaje y política: la guerra fría y la inteligencia policial uruguaya, 1947-64
title_full Espionaje y política: la guerra fría y la inteligencia policial uruguaya, 1947-64
title_fullStr Espionaje y política: la guerra fría y la inteligencia policial uruguaya, 1947-64
title_full_unstemmed Espionaje y política: la guerra fría y la inteligencia policial uruguaya, 1947-64
title_sort espionaje y política: la guerra fría y la inteligencia policial uruguaya, 1947-64
publisher Escuela de Historia Universidad Nacional
publishDate 2012
url http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/4581
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-008&d=article4581oai
work_keys_str_mv AT garciaferreiraroberto espionajeypoliticalaguerrafriaylainteligenciapolicialuruguaya194764
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435814318081