Análisis de las videotecas de las principales televisiones en España
El objetivo de este estudio es analizar los archivos audiovisuales de las principales televisiones de España mediante 24 indicadores agrupados en 5 apartados: aspectos generales, contenido, sistema de consulta, presentación de resultados y aspectos audiovisuales. La muestra analizada son las televis...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo Artículo revisado por pares publishedVersion |
Publicado: |
Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.ucm.es/index.php/CDMU/article/view/47472 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-019&d=article47472oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article47472oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Videotecas; Televisión; Audiencia; Documentación audiovisual; Documentación en televisión; Contenidos en línea; Investigación evaluativa. TV archives; Television; Audience; Audiovisual documentation; TV documentation; Online content; Evaluative reesearch. |
spellingShingle |
Videotecas; Televisión; Audiencia; Documentación audiovisual; Documentación en televisión; Contenidos en línea; Investigación evaluativa. TV archives; Television; Audience; Audiovisual documentation; TV documentation; Online content; Evaluative reesearch. De Mon Martín, Adrián Guallar, Javier Análisis de las videotecas de las principales televisiones en España |
topic_facet |
Videotecas; Televisión; Audiencia; Documentación audiovisual; Documentación en televisión; Contenidos en línea; Investigación evaluativa. TV archives; Television; Audience; Audiovisual documentation; TV documentation; Online content; Evaluative reesearch. |
description |
El objetivo de este estudio es analizar los archivos audiovisuales de las principales televisiones de España mediante 24 indicadores agrupados en 5 apartados: aspectos generales, contenido, sistema de consulta, presentación de resultados y aspectos audiovisuales. La muestra analizada son las televisiones generalistas españolas con mayor audiencia durante 2013 (Antena 3, Cuatro, La Sexta, Telecinco y TVE1). Los resultados del estudio diferencian los mejores resultados del archivo público de TVE1 respecto al resto de televisiones privadas analizadas. En general, hay una tendencia a dar más importancia a la visualización del contenido que a la calidad de los sistemas de búsqueda. |
format |
Artículo Artículo revisado por pares publishedVersion Artículo Artículo revisado por pares publishedVersion |
author |
De Mon Martín, Adrián Guallar, Javier |
author_facet |
De Mon Martín, Adrián Guallar, Javier |
author_sort |
De Mon Martín, Adrián |
title |
Análisis de las videotecas de las principales televisiones en España |
title_short |
Análisis de las videotecas de las principales televisiones en España |
title_full |
Análisis de las videotecas de las principales televisiones en España |
title_fullStr |
Análisis de las videotecas de las principales televisiones en España |
title_full_unstemmed |
Análisis de las videotecas de las principales televisiones en España |
title_sort |
análisis de las videotecas de las principales televisiones en españa |
publisher |
Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación |
publishDate |
2014 |
url |
http://revistas.ucm.es/index.php/CDMU/article/view/47472 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-019&d=article47472oai |
work_keys_str_mv |
AT demonmartinadrian analisisdelasvideotecasdelasprincipalestelevisionesenespana AT guallarjavier analisisdelasvideotecasdelasprincipalestelevisionesenespana AT demonmartinadrian analysisofthevideoarchivesofthemaintelevisionsinspain AT guallarjavier analysisofthevideoarchivesofthemaintelevisionsinspain |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820436509523968 |