El rol de las potencias en la guerra civil siria: hegemonía y contrahegemonía en la política mundial

La guerra civil siria ha sido el escenario de una nueva competencia entre diversas potencias. Estados Unidos, por un lado, ha intervenido a través de un apoyo pasivo a los rebeldes “moderados” del Ejército Libre Sirio y amenazas de una campaña militar limitada contra el régimen sirio. Rusia, China e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ghotme, Rafat
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unam.mx/index.php/rri/article/view/51457
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article51457oai
Aporte de:
id I16-R122-article51457oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Siria, guerra civil, Estados Unidos, Rusia, China, equilibrio del poder, hegemonía, relaciones internacionales
spellingShingle Siria, guerra civil, Estados Unidos, Rusia, China, equilibrio del poder, hegemonía, relaciones internacionales
Ghotme, Rafat
El rol de las potencias en la guerra civil siria: hegemonía y contrahegemonía en la política mundial
topic_facet Siria, guerra civil, Estados Unidos, Rusia, China, equilibrio del poder, hegemonía, relaciones internacionales
description La guerra civil siria ha sido el escenario de una nueva competencia entre diversas potencias. Estados Unidos, por un lado, ha intervenido a través de un apoyo pasivo a los rebeldes “moderados” del Ejército Libre Sirio y amenazas de una campaña militar limitada contra el régimen sirio. Rusia, China e Irán, por otro lado, lo han defendido utilizando para ello un discurso estatocéntrico en diversas instancias internacionales, pero sobre todo a través del suministro de armas (Rusia) y el apoyo militar en el terreno (Irán). Si bien están relacionadas con la defensa o expansión de sus intereses materiales, las acciones de esas potencias deben ser abordadas en un marco sistémico de la política internacional. El propósito en este artículo es demostrar que el intervencionismo de esos Estados en la guerra civil siria está determinado por la cambiante distribución del poder que se está fraguando en el Medio Oriente y en el sistema internacional en general, llevándolos a adoptar la política del equilibrio del poder como la mejor alternativa para gestionar sus intereses. Reflejado en la aceptación de un nuevo statu quo –los acuerdos rusoestadounidense e iraní-estadounidense–, este resultado obedece tanto al hecho de que Estados Unidos es una potencia hegemónica en declive, así como a la oposición de sus políticas por parte de Rusia, China e Irán
author Ghotme, Rafat
author_facet Ghotme, Rafat
author_sort Ghotme, Rafat
title El rol de las potencias en la guerra civil siria: hegemonía y contrahegemonía en la política mundial
title_short El rol de las potencias en la guerra civil siria: hegemonía y contrahegemonía en la política mundial
title_full El rol de las potencias en la guerra civil siria: hegemonía y contrahegemonía en la política mundial
title_fullStr El rol de las potencias en la guerra civil siria: hegemonía y contrahegemonía en la política mundial
title_full_unstemmed El rol de las potencias en la guerra civil siria: hegemonía y contrahegemonía en la política mundial
title_sort el rol de las potencias en la guerra civil siria: hegemonía y contrahegemonía en la política mundial
publisher Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publishDate 2015
url http://www.revistas.unam.mx/index.php/rri/article/view/51457
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article51457oai
work_keys_str_mv AT ghotmerafat elroldelaspotenciasenlaguerracivilsiriahegemoniaycontrahegemoniaenlapoliticamundial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820436173979649