Una agenda falsbordiana para los estudios literarios en el Caribe colombiano
La crítica literaria en el Caribe colombiano ha vistoun renacimiento, al calor del renovado interés por elCaribe en el mundo y de la consolidación de relacionesinstitucionales dentro del Gran Caribe en sí. Estacrítica enfrenta varios retos, siendo quizás el más importantela necesidad de encontrar un...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/53519 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-056&d=article53519oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article53519oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Caribe colombiano; descolonización; estudios literarios; Fals-Borda; geopolítica; literatura caribeña |
spellingShingle |
Caribe colombiano; descolonización; estudios literarios; Fals-Borda; geopolítica; literatura caribeña del Valle Idárraga, Mónica María Una agenda falsbordiana para los estudios literarios en el Caribe colombiano |
topic_facet |
Caribe colombiano; descolonización; estudios literarios; Fals-Borda; geopolítica; literatura caribeña |
description |
La crítica literaria en el Caribe colombiano ha vistoun renacimiento, al calor del renovado interés por elCaribe en el mundo y de la consolidación de relacionesinstitucionales dentro del Gran Caribe en sí. Estacrítica enfrenta varios retos, siendo quizás el más importantela necesidad de encontrar una voz que puedadar cuenta de un fenómeno literario con rasgos propiosúnicos. Este texto propone que es el momento deque los críticos literarios del país y de la Costa Caribese adentren en el trabajo de Fals-Borda, cuyas preocupacionesy hallazgos pueden ser más relevantes paranosotros que otras autoridades teóricas en auge en elcampo. Se enumeran algunos asuntos que la miradade Fals-Borda permitiría abordar y, desde una perspectivadecolonial, se insiste en que se precisa una críticacontextualizada que nos dé la posibilidad de entrar alconcierto del Gran Caribe con una voz clara y propia |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
del Valle Idárraga, Mónica María |
author_facet |
del Valle Idárraga, Mónica María |
author_sort |
del Valle Idárraga, Mónica María |
title |
Una agenda falsbordiana para los estudios literarios en el Caribe colombiano |
title_short |
Una agenda falsbordiana para los estudios literarios en el Caribe colombiano |
title_full |
Una agenda falsbordiana para los estudios literarios en el Caribe colombiano |
title_fullStr |
Una agenda falsbordiana para los estudios literarios en el Caribe colombiano |
title_full_unstemmed |
Una agenda falsbordiana para los estudios literarios en el Caribe colombiano |
title_sort |
una agenda falsbordiana para los estudios literarios en el caribe colombiano |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/53519 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-056&d=article53519oai |
work_keys_str_mv |
AT delvalleidarragamonicamaria unaagendafalsbordianaparalosestudiosliterariosenelcaribecolombiano |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820436722384899 |