Aferrarse o soltar privilegios de género: sobre masculinidades hegemónicas y disidentes
Las investigaciones e intervenciones dirigidas a prevenir la violencia de género y a promover la igualdad han contemplado, de manera predominante, acciones y medidas que tienen como destinatarias a las mujeres. Sin embargo, esta problemática debería abordarse de modo relacional. Si solo trabajamos c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/article/view/56694 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-058&d=article56694oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article56694oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
masculinidades hegemónicas; nuevas masculinidades; violencias de género y relaciones igualitarias de género. |
spellingShingle |
masculinidades hegemónicas; nuevas masculinidades; violencias de género y relaciones igualitarias de género. Bard Wigdor, Gabriela; Centro de Investigaciones en Estudios Culturales y Sociales (CIECS), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Aferrarse o soltar privilegios de género: sobre masculinidades hegemónicas y disidentes |
topic_facet |
masculinidades hegemónicas; nuevas masculinidades; violencias de género y relaciones igualitarias de género. |
description |
Las investigaciones e intervenciones dirigidas a prevenir la violencia de género y a promover la igualdad han contemplado, de manera predominante, acciones y medidas que tienen como destinatarias a las mujeres. Sin embargo, esta problemática debería abordarse de modo relacional. Si solo trabajamos con una de las partes implicadas, habitualmente las mujeres, dejamos fuera al actor principal del conflicto: el varón. Por eso, en el presente artículo, nos proponemos desarrollar los aspectos más relevantes que constituyen a las masculinidades hegemónicas y a las “nuevas masculinidades”, tanto desde un abordaje teórico como empírico, a partir de autores claves y entrevistas realizadas a varones durante 2015. El objetivo es involucrar no solo a las mujeres sino también a los varones en labores de problematización de su propiaposición de privilegio y de prevención de la violencia de género, de manera que contribuyan a la socialización de las nuevas generaciones en valores democráticos de ejercicio del poder y en relaciones igualitarias. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Bard Wigdor, Gabriela; Centro de Investigaciones en Estudios Culturales y Sociales (CIECS), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) |
author_facet |
Bard Wigdor, Gabriela; Centro de Investigaciones en Estudios Culturales y Sociales (CIECS), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) |
author_sort |
Bard Wigdor, Gabriela; Centro de Investigaciones en Estudios Culturales y Sociales (CIECS), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) |
title |
Aferrarse o soltar privilegios de género: sobre masculinidades hegemónicas y disidentes |
title_short |
Aferrarse o soltar privilegios de género: sobre masculinidades hegemónicas y disidentes |
title_full |
Aferrarse o soltar privilegios de género: sobre masculinidades hegemónicas y disidentes |
title_fullStr |
Aferrarse o soltar privilegios de género: sobre masculinidades hegemónicas y disidentes |
title_full_unstemmed |
Aferrarse o soltar privilegios de género: sobre masculinidades hegemónicas y disidentes |
title_sort |
aferrarse o soltar privilegios de género: sobre masculinidades hegemónicas y disidentes |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/article/view/56694 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-058&d=article56694oai |
work_keys_str_mv |
AT bardwigdorgabrielacentrodeinvestigacionesenestudiosculturalesysocialesciecsconsejonacionaldeinvestigacionescientificasytecnicasconicet aferrarseosoltarprivilegiosdegenerosobremasculinidadeshegemonicasydisidentes |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820437263450112 |