La 72 como espacio intercultural de emancipación y resistencia trans en la frontera sur de México

Paola es una joven trans, hondureña, de San Pedro Sula, que vive un exilio forzado en México porque su vida está en peligro. A pesar de la existencia de un amplio cuerpo jurídico internacional que la protege, en su tránsito transmigrante encuentra vigentes legislaciones y prácticas discriminat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez Albertos, Víctor Hugo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/article/view/61048
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-058&d=article61048oai
Aporte de:
id I16-R122-article61048oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Derechos Humanos LGBT; migración; interculturalidad; refugio humanitario; frontera sur
spellingShingle Derechos Humanos LGBT; migración; interculturalidad; refugio humanitario; frontera sur
Gutiérrez Albertos, Víctor Hugo
La 72 como espacio intercultural de emancipación y resistencia trans en la frontera sur de México
topic_facet Derechos Humanos LGBT; migración; interculturalidad; refugio humanitario; frontera sur
description Paola es una joven trans, hondureña, de San Pedro Sula, que vive un exilio forzado en México porque su vida está en peligro. A pesar de la existencia de un amplio cuerpo jurídico internacional que la protege, en su tránsito transmigrante encuentra vigentes legislaciones y prácticas discriminatorias, que le niegan sus derechos como refugiada. La 72, casa de refugio de personas migrantes, ubicada en la fron- tera sur mexicana, vive una situación de emergencia humanitaria, que afronta a través de un proceso de interculturalidad crítica. La 72 se con- vierte en un lugar de libertad para Paola, donde va desarrollando una mayor emancipación en su disidencia de sexo-género, y de resistencia frente a la gobernanza global. Este artículo ofrece un panorama actual de la relación entre iden- tidades y expresiones de género trans y los procesos migratorios en la frontera sur de México.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Gutiérrez Albertos, Víctor Hugo
author_facet Gutiérrez Albertos, Víctor Hugo
author_sort Gutiérrez Albertos, Víctor Hugo
title La 72 como espacio intercultural de emancipación y resistencia trans en la frontera sur de México
title_short La 72 como espacio intercultural de emancipación y resistencia trans en la frontera sur de México
title_full La 72 como espacio intercultural de emancipación y resistencia trans en la frontera sur de México
title_fullStr La 72 como espacio intercultural de emancipación y resistencia trans en la frontera sur de México
title_full_unstemmed La 72 como espacio intercultural de emancipación y resistencia trans en la frontera sur de México
title_sort la 72 como espacio intercultural de emancipación y resistencia trans en la frontera sur de méxico
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2017
url http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/article/view/61048
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-058&d=article61048oai
work_keys_str_mv AT gutierrezalbertosvictorhugo la72comoespaciointerculturaldeemancipacionyresistenciatransenlafronterasurdemexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437454290944