La pintura escrita en Francisco Álvarez de Velasco

Un tópico tradicional, recogido en la fórmula horaciana Ut pictura poiesis, es el que establece paralelismos entre creación literaria y la pictoríca. El neogranadino Francisco Álvarez de Velasco (1629 - 1703) explora, en la Rhytmica sacra, moral y laudatoria, un caso particular, el del poema que tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Atehortúa, Arbey
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 2013
Materias:
Acceso en línea:http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6283
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=article6283oai
Aporte de:
id I16-R122-article6283oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic poesía; pintura; contrarreforma; fidelidad; transtextualidad; imitación; desengaño;
spellingShingle poesía; pintura; contrarreforma; fidelidad; transtextualidad; imitación; desengaño;
Atehortúa, Arbey
La pintura escrita en Francisco Álvarez de Velasco
topic_facet poesía; pintura; contrarreforma; fidelidad; transtextualidad; imitación; desengaño;
description Un tópico tradicional, recogido en la fórmula horaciana Ut pictura poiesis, es el que establece paralelismos entre creación literaria y la pictoríca. El neogranadino Francisco Álvarez de Velasco (1629 - 1703) explora, en la Rhytmica sacra, moral y laudatoria, un caso particular, el del poema que tiene como motivo una pintura. La relación está determinada por la consideración divina de ambas expresiones y la alta estima de la plástica, asumida por algunos escritores barrocos como la primera de las artes. Se analizan, especialmente, los sonetos dedicados a San Francisco Javier, y se asume la dimensión crítica y metatextual del verso frente a la plástica.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Atehortúa, Arbey
author_facet Atehortúa, Arbey
author_sort Atehortúa, Arbey
title La pintura escrita en Francisco Álvarez de Velasco
title_short La pintura escrita en Francisco Álvarez de Velasco
title_full La pintura escrita en Francisco Álvarez de Velasco
title_fullStr La pintura escrita en Francisco Álvarez de Velasco
title_full_unstemmed La pintura escrita en Francisco Álvarez de Velasco
title_sort la pintura escrita en francisco álvarez de velasco
publisher Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
publishDate 2013
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6283
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=article6283oai
work_keys_str_mv AT atehortuaarbey lapinturaescritaenfranciscoalvarezdevelasco
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437639888898