El reconocimiento de los procesos colectivos en el nuevo Codigo Civil y Comercial de la nacion como instrumentos de prevencion y resarcimiento de daños

Para comprender la real importancia del reconocimiento de los procesos colectivos en el Código Civil y Comercial de la Nación, es necesario delimitar los presupuestos que lo constituyen. Hay dos presupuestos propios de un Proceso Colectivo a saber: Interés y Derecho de Incidencia Colectiva, sin esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mollura, Pedro
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100393
http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Mollura-Pedro-1.pdf
http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Conclusiones-Mollura-Pedro-1.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-100393
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Derecho
Codigo Civil y Comercial
Procesos colectivos
spellingShingle Derecho
Codigo Civil y Comercial
Procesos colectivos
Mollura, Pedro
El reconocimiento de los procesos colectivos en el nuevo Codigo Civil y Comercial de la nacion como instrumentos de prevencion y resarcimiento de daños
topic_facet Derecho
Codigo Civil y Comercial
Procesos colectivos
description Para comprender la real importancia del reconocimiento de los procesos colectivos en el Código Civil y Comercial de la Nación, es necesario delimitar los presupuestos que lo constituyen. Hay dos presupuestos propios de un Proceso Colectivo a saber: Interés y Derecho de Incidencia Colectiva, sin esto no podemos hablar de Procesos Colectivos. El Siglo XXI encuentra un mundo cada vez más globalizado, masificado, dándole la espalda al Ser Humano como tal y considerándolo simplemente un número. En la Argentina existe hoy en día un alto índice de conflicto interno expandido en varios sectores de la sociedad; la gran mayoría de los mismos están motivados por la búsqueda de bajar los costos, conseguir mayores ganancias y menor responsabilidad. Muchos de esos conflictos (de consumo, laboral, servicios etc), dejan de ser un INTERES PRIVADO a pasar a ser un INTERES PUBLICO.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Mollura, Pedro
author_facet Mollura, Pedro
author_sort Mollura, Pedro
title El reconocimiento de los procesos colectivos en el nuevo Codigo Civil y Comercial de la nacion como instrumentos de prevencion y resarcimiento de daños
title_short El reconocimiento de los procesos colectivos en el nuevo Codigo Civil y Comercial de la nacion como instrumentos de prevencion y resarcimiento de daños
title_full El reconocimiento de los procesos colectivos en el nuevo Codigo Civil y Comercial de la nacion como instrumentos de prevencion y resarcimiento de daños
title_fullStr El reconocimiento de los procesos colectivos en el nuevo Codigo Civil y Comercial de la nacion como instrumentos de prevencion y resarcimiento de daños
title_full_unstemmed El reconocimiento de los procesos colectivos en el nuevo Codigo Civil y Comercial de la nacion como instrumentos de prevencion y resarcimiento de daños
title_sort el reconocimiento de los procesos colectivos en el nuevo codigo civil y comercial de la nacion como instrumentos de prevencion y resarcimiento de daños
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100393
http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Mollura-Pedro-1.pdf
http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Conclusiones-Mollura-Pedro-1.pdf
work_keys_str_mv AT mollurapedro elreconocimientodelosprocesoscolectivosenelnuevocodigocivilycomercialdelanacioncomoinstrumentosdeprevencionyresarcimientodedanos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820440337874945