Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento
El Código Civil y Comercial de la Nación en el art. 1036 prescribe que la obligación de saneamiento es, en principio, una cláusula natural en los contratos a título oneroso, y por lo tanto es disponible para las partes, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente. A su turno el art. 1037...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100822 http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Moeremans-Daniel-E.-Comisi%C3%B3n-5.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-100822 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Derecho Saneamiento |
spellingShingle |
Derecho Saneamiento Moeremans, Daniel E. Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento |
topic_facet |
Derecho Saneamiento |
description |
El Código Civil y Comercial de la Nación en el art. 1036 prescribe que la obligación de saneamiento es, en principio, una cláusula natural en los contratos a título oneroso, y por lo tanto es disponible para las partes, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente. A su turno el art. 1037 establece que las cláusulas de supresión o disminución son de interpretación restrictiva. La cláusula de saneamiento se torna imperativa e indisponible, en cuanto a la supresión o disminución de la misma, en rigor en los supuestos previstos en el art. 1038. Este artículo establece: “La supresión y la disminución de la responsabilidad por saneamiento se tienen por no convenidas en los siguientes casos: a) Si el enajenante conoció, o debió conocer el peligro de la evicción, o la existencia de vicios; b) Si el enajenante actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación, a menos que el adquirente también se desempeñe profesionalmente en esa actividad”. En cuanto a la responsabilidad por daños, el art- 1040 establece que “El acreedor de la obligación de saneamiento también tiene derecho a la reparación de los daños en los casos previstos en el art. 1039 salvo que a) el adquirente conoció o pudo conocer el peligro de la evicción o la existencia de vicios; c) si la transmisión fue hecha a riesgo del adquirente, c) si la adquisición resulta de una subasta judicial o administrativa. La exención de responsabilidad por daños previstas en los incs. a y b no puede invocarse por el enajenante que actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación, a menos que el adquirente también se desempeñe profesionalmente en esa actividad”. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Moeremans, Daniel E. |
author_facet |
Moeremans, Daniel E. |
author_sort |
Moeremans, Daniel E. |
title |
Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento |
title_short |
Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento |
title_full |
Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento |
title_fullStr |
Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento |
title_full_unstemmed |
Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento |
title_sort |
efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100822 http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Moeremans-Daniel-E.-Comisi%C3%B3n-5.pdf |
work_keys_str_mv |
AT moeremansdaniele efectosdelaprofesionalidadenmateriadeobligaciondesaneamiento |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820440092508162 |