La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila

Se propone describir y analizar los modos en que se conforma la participación de los sectores populares -los beneficiarios directos de las políticas y las organizaciones de base- en las políticas de vivienda y hábitat. Específicamente, en relación a un estudio de caso: el Programa de Mejoramiento de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mendoza, Mariana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101412
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6240/ev.6240.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-101412
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Participación Social
Política de la vivienda
Barrio
spellingShingle Sociología
Participación Social
Política de la vivienda
Barrio
Mendoza, Mariana
La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila
topic_facet Sociología
Participación Social
Política de la vivienda
Barrio
description Se propone describir y analizar los modos en que se conforma la participación de los sectores populares -los beneficiarios directos de las políticas y las organizaciones de base- en las políticas de vivienda y hábitat. Específicamente, en relación a un estudio de caso: el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) en Villa Tranquila, partido de Avellaneda. Supone identificar los espacios existentes y el tipo de participación que concretamente se promueve y establece en los programas que actualmente se encuentran en ejecución. En relación a ello, describir los alcances y límites que enmarcan la participación de estos sectores. Se presenta entonces, una breve descripción de los programas nacionales implementados en la actualidad, para luego focalizar en el PROMEBA, en su implementación en Villa Tranquila, ya que el mismo plantea como requerimiento la participación activa de los destinatarios a través de sus organizaciones para apoyar la sostenibilidad en el tiempo de las acciones de mejoramiento de su barrio. En este punto, se indaga específicamente sobre el papel de los actores que intervienen, los canales de participación que se abren y los consensos y obstáculos que enfrentan para su implementación.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Mendoza, Mariana
author_facet Mendoza, Mariana
author_sort Mendoza, Mariana
title La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila
title_short La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila
title_full La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila
title_fullStr La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila
title_full_unstemmed La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila
title_sort la participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en argentina : el caso promeba en villa tranquila
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101412
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6240/ev.6240.pdf
work_keys_str_mv AT mendozamariana laparticipaciondelossectorespopularesenlaspoliticasdeviviendayhabitatenargentinaelcasopromebaenvillatranquila
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442416152578