Análisis de métodos de determinación de vientos extremos
La probabilidad de ocurrencia de velocidades de vientos superiores a las de diseño, durante la vida útil de estructuras civiles o de generadores eólicos, es valorada por medio del análisis de las velocidades extremas. Este aspecto es fundamental tanto para el diseño estructural como la selección del...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101836 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-101836 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Ingeniería Aeronáutica análisis de valores extremos seguridad estructural diseño probabilístico período de retorno |
spellingShingle |
Ingeniería Ingeniería Aeronáutica análisis de valores extremos seguridad estructural diseño probabilístico período de retorno Udrízar Lezcano, María Sandra De Bortoli, Mario Eduardo Marighetti, Jorge Omar Análisis de métodos de determinación de vientos extremos |
topic_facet |
Ingeniería Ingeniería Aeronáutica análisis de valores extremos seguridad estructural diseño probabilístico período de retorno |
description |
La probabilidad de ocurrencia de velocidades de vientos superiores a las de diseño, durante la vida útil de estructuras civiles o de generadores eólicos, es valorada por medio del análisis de las velocidades extremas. Este aspecto es fundamental tanto para el diseño estructural como la selección del tipo de generador eólico. En este trabajo, se explora la teoría de valores extremos por medio de la distribución de Valores Extremos Generalizados (GEV), el Método de Picos sobre Umbral (POT), el Método de las Tormentas Independientes (MIS) y el empleo de la Distribución Generalizada de Pareto (GPD). Se analizan los principales problemas en la aplicación de los modelos y se discuten criterios de selección del valor de velocidad umbral y su validación. Presentándose el desarrollo de un ejemplo práctico aplicando software específico, con el que se evidencia que algunas cuestiones referentes al uso de aproximaciones, aún permanecen en discusión. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Udrízar Lezcano, María Sandra De Bortoli, Mario Eduardo Marighetti, Jorge Omar |
author_facet |
Udrízar Lezcano, María Sandra De Bortoli, Mario Eduardo Marighetti, Jorge Omar |
author_sort |
Udrízar Lezcano, María Sandra |
title |
Análisis de métodos de determinación de vientos extremos |
title_short |
Análisis de métodos de determinación de vientos extremos |
title_full |
Análisis de métodos de determinación de vientos extremos |
title_fullStr |
Análisis de métodos de determinación de vientos extremos |
title_full_unstemmed |
Análisis de métodos de determinación de vientos extremos |
title_sort |
análisis de métodos de determinación de vientos extremos |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101836 |
work_keys_str_mv |
AT udrizarlezcanomariasandra analisisdemetodosdedeterminaciondevientosextremos AT debortolimarioeduardo analisisdemetodosdedeterminaciondevientosextremos AT marighettijorgeomar analisisdemetodosdedeterminaciondevientosextremos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820440409178113 |