¿Deber de adecuación de los CI?

PONENCIAS DE LEGE LATA: I. Los CI preexistentes, no configurados como PH, deben adecuarse a PHE (art. 2075, 3er. párrafo CCC). Este mandato legal implica algo más que la mera adecuación operativa o funcional, la que sería predicable aún sin texto legal expreso, por la sola circunstancia de tratarse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Linares de Urrutigoity, Martha Daniela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102293
http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Linares-de-Urrutigoity-Martha-III-Comisiones-7-y-10.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-102293
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Derecho
Derecho notarial
spellingShingle Derecho
Derecho notarial
Linares de Urrutigoity, Martha Daniela
¿Deber de adecuación de los CI?
topic_facet Derecho
Derecho notarial
description PONENCIAS DE LEGE LATA: I. Los CI preexistentes, no configurados como PH, deben adecuarse a PHE (art. 2075, 3er. párrafo CCC). Este mandato legal implica algo más que la mera adecuación operativa o funcional, la que sería predicable aún sin texto legal expreso, por la sola circunstancia de tratarse de derechos reales de estructura legal (1184 CCC). Este opus positivo exigido -y exigible-, debe instrumentarse válidamente bajo la forma idónea, e inscribirse en los Registros Inmobiliarios pertinentes a efectos de su oponibilidad frente a terceros. II. El art. 2075, tercer párrafo, establece un deber de adecuación, cuyos efectos son "nunc pro tunc", es decir que rige ex nunc (desde la vigencia del CCC) para corregir una decisión previa (pro tunc) de omisión o laguna legislativa y sus consecuencias antijurídicas. III. El deber de adecuación de los CI preexistentes es de estructura legal y operativo (arts. 1184, 1, 2, 7 CCC); además resulta conveniente su cumplimiento por las ventajas prácticas que reporta el nuevo régimen de PHE frente a los regímenes alternativos. IV. Además de tratarse de un deber que integra la estructura legal (es parte de su constitución) la, este deber de adecuación procede porque la plataforma jurídica del derecho real de PHE del CCC constituye un estatuto legal que en abstracto se pre concibe como más favorable al consumidor en materia de relaciones de consumo, como lo son la gran mayoría de las propiedades de los CI. V. El regimen de PHE presenta ventajas que tienen la valía suficiente para incentivar la adecuación de los CI a PHE, voluntariamente asumida, antes que judicialmente impuesta.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Linares de Urrutigoity, Martha Daniela
author_facet Linares de Urrutigoity, Martha Daniela
author_sort Linares de Urrutigoity, Martha Daniela
title ¿Deber de adecuación de los CI?
title_short ¿Deber de adecuación de los CI?
title_full ¿Deber de adecuación de los CI?
title_fullStr ¿Deber de adecuación de los CI?
title_full_unstemmed ¿Deber de adecuación de los CI?
title_sort ¿deber de adecuación de los ci?
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102293
http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Linares-de-Urrutigoity-Martha-III-Comisiones-7-y-10.pdf
work_keys_str_mv AT linaresdeurrutigoitymarthadaniela deberdeadecuaciondelosci
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820440949194752