Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido
El artículo intenta bucear sobre el discurso de la praxiología que atraviesa los nuevos diseños curriculares de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). El recorrido sobre el discurso se llevará a cabo a través de las herramientas de la arqueología que nos propone Michel Foucault. La pregunta por e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102611 https://ri.conicet.gov.ar/11336/5561 http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/17891 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-102611 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Física Ciencias Sociales Diseño curricular Praxiología Arqueología Cuerpo |
spellingShingle |
Educación Física Ciencias Sociales Diseño curricular Praxiología Arqueología Cuerpo Emiliozzi, María Valeria Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido |
topic_facet |
Educación Física Ciencias Sociales Diseño curricular Praxiología Arqueología Cuerpo |
description |
El artículo intenta bucear sobre el discurso de la praxiología que atraviesa los nuevos diseños curriculares de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). El recorrido sobre el discurso se llevará a cabo a través de las herramientas de la arqueología que nos propone Michel Foucault. La pregunta por el saber que sustenta el discurso de la praxiología nos permitirá ver el conjunto de los elementos: objetos, tipos de formulación, conceptos y elecciones que permite establecer. Sumergirnos en el discurso praxiológico, analizar el saber en el que se sostiene, nos permite establecer el tipo de práctica que se construye y el sujeto que se supone, lo cual nos da el puntapié inicial para efectuar una problematización sobre el lugar del sujeto en ese haz de relaciones que se establece a partir de ciertos saberes. La crítica referirá, al análisis de los límites y la reflexión sobre ellos en relación al sujeto, en lo que nos es dado como verdadero, universal y necesario en la educación a partir de cierta constitución del saber. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Emiliozzi, María Valeria |
author_facet |
Emiliozzi, María Valeria |
author_sort |
Emiliozzi, María Valeria |
title |
Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido |
title_short |
Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido |
title_full |
Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido |
title_fullStr |
Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido |
title_full_unstemmed |
Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido |
title_sort |
problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102611 https://ri.conicet.gov.ar/11336/5561 http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/17891 |
work_keys_str_mv |
AT emiliozzimariavaleria problematicassobreelcuerpodelaeducacionsociomotrizdelsujetouniversalycompletoalsujetoparticularydividido AT emiliozzimariavaleria problematicsonthebodyofthesociomotoreducationfromtheuniversalandcompletesubjecttotheparticularanddividedsubject |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820441965264896 |