Contrastación entre la evaluación objetiva y subjetiva del confort térmico en espacios abiertos urbanos en zonas áridas : Primeros resultados

El grado de confort térmico de las personas en espacios exteriores es uno de los factores determinantes para su habitabilidad. La presente investigación tiene por objeto contrastar el grado de confort medido en espacios exteriores y analizado de acuerdo a los balances termo-regulatorios que proponen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ruiz, María Angélica, Correa Cantaloube, Erica Norma, Cantón, María Alicia
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102659
Aporte de:
id I19-R120-10915-102659
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1026592023-12-28T17:35:20Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102659 Contrastación entre la evaluación objetiva y subjetiva del confort térmico en espacios abiertos urbanos en zonas áridas : Primeros resultados Ruiz, María Angélica Correa Cantaloube, Erica Norma Cantón, María Alicia 2011 2020-08-19T19:27:59Z es Arquitectura confort térmico Espacio abierto métodos objetivos Predicted Mean Vote (PMV) métodos subjetivos Adaptación El grado de confort térmico de las personas en espacios exteriores es uno de los factores determinantes para su habitabilidad. La presente investigación tiene por objeto contrastar el grado de confort medido en espacios exteriores y analizado de acuerdo a los balances termo-regulatorios que proponen los métodos que toman en cuenta la fisiología humana y la transferencia térmica, con la sensación de confort que experimentan los individuos nativos de un lugar bajo las mismas condiciones microclimáticas. Se han utilizado por lo tanto dos enfoques: uno objetivo y otro, subjetivo. Se midieron los parámetros meteorológicos en una calle peatonal del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), tanto en invierno como en verano. A partir de estos datos se calculó el índice de confort denominado PMV. Se compararon estos resultados derivados de balances térmicos sujeto- ambiente (denominados objetivos) con la información obtenida de encuestas simultáneas que reflejan la opinión subjetiva de las personas que se encuentran en el sitio evaluado. Los resultados iniciales demuestran que un enfoque puramente fisiológico es insuficiente para caracterizar las condiciones de confort al aire libre, y que es crucial una mejor comprensión de los parámetros del comportamiento humano y la dinámica de la adaptación en el diseño de espacios de uso público. The degree of thermal comfort that people experiment in outdoor spaces is one of the determining factors for their use. This research aims to compare the degree of comfort in outdoor spaces measured and analyzed according to the thermal balances proposed by methods that take into account human physiology and heat transfer, with the feeling of comfort experienced by native individuals exposed to same microclimatic conditions. We used therefore two approaches: one objective and the other one subjective. For this reason were measured meteorological parameters in a pedestrian street of Mendoza's Metropolitan Area (MMA) in both winter and summer. From these data we calculated the comfort index called PMV. Then we compared these results, that take in consideration heat balances between individual-environment, -called objectives methods-; with the information that come from simultaneous surveys that reflect the subjective opinion of people on the site that was assessed. Initial results show that a purely physiological approach is inadequate to characterize the outdoors thermal comfort conditions, and that is crucial a best understanding of human behaviour parameter and the dynamics of the adaptation in the design of spaces for public use. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 7-13
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
confort térmico
Espacio abierto
métodos objetivos
Predicted Mean Vote (PMV)
métodos subjetivos
Adaptación
spellingShingle Arquitectura
confort térmico
Espacio abierto
métodos objetivos
Predicted Mean Vote (PMV)
métodos subjetivos
Adaptación
Ruiz, María Angélica
Correa Cantaloube, Erica Norma
Cantón, María Alicia
Contrastación entre la evaluación objetiva y subjetiva del confort térmico en espacios abiertos urbanos en zonas áridas : Primeros resultados
topic_facet Arquitectura
confort térmico
Espacio abierto
métodos objetivos
Predicted Mean Vote (PMV)
métodos subjetivos
Adaptación
description El grado de confort térmico de las personas en espacios exteriores es uno de los factores determinantes para su habitabilidad. La presente investigación tiene por objeto contrastar el grado de confort medido en espacios exteriores y analizado de acuerdo a los balances termo-regulatorios que proponen los métodos que toman en cuenta la fisiología humana y la transferencia térmica, con la sensación de confort que experimentan los individuos nativos de un lugar bajo las mismas condiciones microclimáticas. Se han utilizado por lo tanto dos enfoques: uno objetivo y otro, subjetivo. Se midieron los parámetros meteorológicos en una calle peatonal del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), tanto en invierno como en verano. A partir de estos datos se calculó el índice de confort denominado PMV. Se compararon estos resultados derivados de balances térmicos sujeto- ambiente (denominados objetivos) con la información obtenida de encuestas simultáneas que reflejan la opinión subjetiva de las personas que se encuentran en el sitio evaluado. Los resultados iniciales demuestran que un enfoque puramente fisiológico es insuficiente para caracterizar las condiciones de confort al aire libre, y que es crucial una mejor comprensión de los parámetros del comportamiento humano y la dinámica de la adaptación en el diseño de espacios de uso público.
format Articulo
Comunicacion
author Ruiz, María Angélica
Correa Cantaloube, Erica Norma
Cantón, María Alicia
author_facet Ruiz, María Angélica
Correa Cantaloube, Erica Norma
Cantón, María Alicia
author_sort Ruiz, María Angélica
title Contrastación entre la evaluación objetiva y subjetiva del confort térmico en espacios abiertos urbanos en zonas áridas : Primeros resultados
title_short Contrastación entre la evaluación objetiva y subjetiva del confort térmico en espacios abiertos urbanos en zonas áridas : Primeros resultados
title_full Contrastación entre la evaluación objetiva y subjetiva del confort térmico en espacios abiertos urbanos en zonas áridas : Primeros resultados
title_fullStr Contrastación entre la evaluación objetiva y subjetiva del confort térmico en espacios abiertos urbanos en zonas áridas : Primeros resultados
title_full_unstemmed Contrastación entre la evaluación objetiva y subjetiva del confort térmico en espacios abiertos urbanos en zonas áridas : Primeros resultados
title_sort contrastación entre la evaluación objetiva y subjetiva del confort térmico en espacios abiertos urbanos en zonas áridas : primeros resultados
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102659
work_keys_str_mv AT ruizmariaangelica contrastacionentrelaevaluacionobjetivaysubjetivadelconforttermicoenespaciosabiertosurbanosenzonasaridasprimerosresultados
AT correacantaloubeericanorma contrastacionentrelaevaluacionobjetivaysubjetivadelconforttermicoenespaciosabiertosurbanosenzonasaridasprimerosresultados
AT cantonmariaalicia contrastacionentrelaevaluacionobjetivaysubjetivadelconforttermicoenespaciosabiertosurbanosenzonasaridasprimerosresultados
_version_ 1807220518463471616