Recarga artificial en Bajos Submeridionales
Se presenta la experiencia en desarrollo en un sector de Bajos Submeridionales próximo a Tostado, para monitorear los efectos de la recarga artificial de acuíferos. El objetivo del estudio es mejorar la disponibilidad de agua en calidad y cantidad para uso ganadero y evaluar una obra de recarga a pa...
Autores principales: | , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103412 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-103412 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Recarga Artificial Ganadería Bajos Submeridionales |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Recarga Artificial Ganadería Bajos Submeridionales Sosa, D. Diaz, E. Venencio, M. Picatto, H. Genesio, M. Vergini, E. Basan, M. Tosolini, R. Lahitte, A. Parodi, María I. Sánchez, L. Firman, P. Oprandi, G. Colombo, F. Rotela, F. Monzón, L. Recarga artificial en Bajos Submeridionales |
topic_facet |
Ciencias Naturales Recarga Artificial Ganadería Bajos Submeridionales |
description |
Se presenta la experiencia en desarrollo en un sector de Bajos Submeridionales próximo a Tostado, para monitorear los efectos de la recarga artificial de acuíferos. El objetivo del estudio es mejorar la disponibilidad de agua en calidad y cantidad para uso ganadero y evaluar una obra de recarga a partir de un pozo doble propósito recarga – bombeo para mejorar su eficiencia, y difundir estas prácticas.El área piloto se ubica en un paleocauce arenoso del río Salado. En el mismo se han realizado numerosos estudios geoeléctricos, de infiltración, sedimentológicos, químicos recuperación de niveles, de suelos y de recarga. Además se dispone de una estación meteorológica automática, caudalímetro y freatímetros. Se realizó un análisis de eventos de recarga y su efecto sobre el sistema natural y en la obra. Se concluye que ha resultado exitosa y puede ser transferida a otros ambientes de paleocauces del chaco-santafesino. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Sosa, D. Diaz, E. Venencio, M. Picatto, H. Genesio, M. Vergini, E. Basan, M. Tosolini, R. Lahitte, A. Parodi, María I. Sánchez, L. Firman, P. Oprandi, G. Colombo, F. Rotela, F. Monzón, L. |
author_facet |
Sosa, D. Diaz, E. Venencio, M. Picatto, H. Genesio, M. Vergini, E. Basan, M. Tosolini, R. Lahitte, A. Parodi, María I. Sánchez, L. Firman, P. Oprandi, G. Colombo, F. Rotela, F. Monzón, L. |
author_sort |
Sosa, D. |
title |
Recarga artificial en Bajos Submeridionales |
title_short |
Recarga artificial en Bajos Submeridionales |
title_full |
Recarga artificial en Bajos Submeridionales |
title_fullStr |
Recarga artificial en Bajos Submeridionales |
title_full_unstemmed |
Recarga artificial en Bajos Submeridionales |
title_sort |
recarga artificial en bajos submeridionales |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103412 |
work_keys_str_mv |
AT sosad recargaartificialenbajossubmeridionales AT diaze recargaartificialenbajossubmeridionales AT venenciom recargaartificialenbajossubmeridionales AT picattoh recargaartificialenbajossubmeridionales AT genesiom recargaartificialenbajossubmeridionales AT verginie recargaartificialenbajossubmeridionales AT basanm recargaartificialenbajossubmeridionales AT tosolinir recargaartificialenbajossubmeridionales AT lahittea recargaartificialenbajossubmeridionales AT parodimariai recargaartificialenbajossubmeridionales AT sanchezl recargaartificialenbajossubmeridionales AT firmanp recargaartificialenbajossubmeridionales AT oprandig recargaartificialenbajossubmeridionales AT colombof recargaartificialenbajossubmeridionales AT rotelaf recargaartificialenbajossubmeridionales AT monzonl recargaartificialenbajossubmeridionales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820441926467584 |