Ancianos, fiesta patronal y vida cotidiana en los Valles Calchaquíes (Molinos, Salta, Argentina)
La Fiesta de la Virgen de la Candelaria se celebra cada mes de febrero, en honor a la patrona del Pueblo de Molinos. Involucra la participación activa de la comunidad y ordena fenómenos de la cotidianidad de los molinistos y otros vecinos. Este trabajo se propone caracterizar estos aspectos, con énf...
Autores principales: | Morgante, María Gabriela, Martínez, María Rosa |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103628 http://cdsa.aacademica.org/000-022/285 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Abordaje etnográfico de una celebración patronal a través de las relaciones y tensiones entre sus participantes: Las Fiestas Patronales en Molinos (Valles Calchaquíes, Salta)
por: Mac Donagh, Emilia, et al.
Publicado: (2018) -
Roles y saberes. Una construcción etnogerontólogica sobre relatos y trayectorias (Molinos, Salta)
por: Morgante, María Gabriela, et al.
Publicado: (2015) -
“Guardianes de la Virgen” : Estudio etnográfico de las Fiestas Patronales en Molinos (Valles Calchaquíes, Argentina)
por: Morgante, María Gabriela
Publicado: (2022) -
Levantamiento de suelos de los Valles Calchaquíes, provincia de Salta
Publicado: (1970) -
Envejecer en los Valles Calchaquíes
por: Morgante, María Gabriela
Publicado: (2020)