Diagnóstico del estado de las aguas subterráneas de Monterrey/México, aplicando hidrogeología urbana

El presente trabajo se basa en el diagnóstico ambiental de la ciudad de Monterrey y la problemática del suministro del agua potable aplicando el concepto de “Hidrogeología Urbana”; ciudad con casi 4.0 millones de habitantes y con actividades principalmente industriales, caracterizada por un crecimie...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: León-Gómez, Héctor de, Dávila Pórcel, René Alberto, Aranda Maltez, Luis Manuel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103993
Aporte de:
id I19-R120-10915-103993
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Hidrogeología Urbana
Contaminación
Acuífero
spellingShingle Ciencias Naturales
Hidrogeología Urbana
Contaminación
Acuífero
León-Gómez, Héctor de
Dávila Pórcel, René Alberto
Aranda Maltez, Luis Manuel
Diagnóstico del estado de las aguas subterráneas de Monterrey/México, aplicando hidrogeología urbana
topic_facet Ciencias Naturales
Hidrogeología Urbana
Contaminación
Acuífero
description El presente trabajo se basa en el diagnóstico ambiental de la ciudad de Monterrey y la problemática del suministro del agua potable aplicando el concepto de “Hidrogeología Urbana”; ciudad con casi 4.0 millones de habitantes y con actividades principalmente industriales, caracterizada por un crecimiento demográfico acelerado, climas extremos y sequías prolongadas. La explotación excesiva y contaminación de los acuíferos de poros y grietas de la zona urbana como resultado de las actividades domésticas, municipales e industriales, afectan el almacenamiento del agua subterránea para el deficiente sistema de abastecimiento de agua potable. El se compone de fuentes superficiales y subterráneas de la región. Actualmente existe un déficit de suministro de agua potable de más de 5 m<SUP>3</SUP>/s. En conclusión se resaltan directrices y modelos urbanos desarrollados en la 1ª. etapa diagnóstica, con el objetivo de proteger el medio ambiente y la salud pública de los habitantes, a través de un análisis integral con parámetros geoambientales.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author León-Gómez, Héctor de
Dávila Pórcel, René Alberto
Aranda Maltez, Luis Manuel
author_facet León-Gómez, Héctor de
Dávila Pórcel, René Alberto
Aranda Maltez, Luis Manuel
author_sort León-Gómez, Héctor de
title Diagnóstico del estado de las aguas subterráneas de Monterrey/México, aplicando hidrogeología urbana
title_short Diagnóstico del estado de las aguas subterráneas de Monterrey/México, aplicando hidrogeología urbana
title_full Diagnóstico del estado de las aguas subterráneas de Monterrey/México, aplicando hidrogeología urbana
title_fullStr Diagnóstico del estado de las aguas subterráneas de Monterrey/México, aplicando hidrogeología urbana
title_full_unstemmed Diagnóstico del estado de las aguas subterráneas de Monterrey/México, aplicando hidrogeología urbana
title_sort diagnóstico del estado de las aguas subterráneas de monterrey/méxico, aplicando hidrogeología urbana
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103993
work_keys_str_mv AT leongomezhectorde diagnosticodelestadodelasaguassubterraneasdemonterreymexicoaplicandohidrogeologiaurbana
AT davilaporcelrenealberto diagnosticodelestadodelasaguassubterraneasdemonterreymexicoaplicandohidrogeologiaurbana
AT arandamaltezluismanuel diagnosticodelestadodelasaguassubterraneasdemonterreymexicoaplicandohidrogeologiaurbana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820441553174530