Tecnicatura Superior en Programación (TSP) modalidad semipresencial

La presente propuesta se fundamenta en un análisis de requerimientos de la carrera TSP, que se dicta en modalidad presencial en la F.R.C. de la U.T.N. desde 1999, y que hoy exige un cambio de paradigma: migrar de la modalidad presencial a la semipresencial. Fundamenta este proyecto el ingreso masiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrizo, Blanca Rosa
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104108
Aporte de:
id I19-R120-10915-104108
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
Educación a Distancia
Sistema Institucional de EaD (SIED)
spellingShingle Ciencias Informáticas
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
Educación a Distancia
Sistema Institucional de EaD (SIED)
Carrizo, Blanca Rosa
Tecnicatura Superior en Programación (TSP) modalidad semipresencial
topic_facet Ciencias Informáticas
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
Educación a Distancia
Sistema Institucional de EaD (SIED)
description La presente propuesta se fundamenta en un análisis de requerimientos de la carrera TSP, que se dicta en modalidad presencial en la F.R.C. de la U.T.N. desde 1999, y que hoy exige un cambio de paradigma: migrar de la modalidad presencial a la semipresencial. Fundamenta este proyecto el ingreso masivo de estudiantes a distintas ofertas académicas, la saturación y desborde de espacios físicos ; provocando falta de capacidad áulica y de laboratorios. Para ello, es necesario desarrollar una metodología de trabajo que facilite, a modo de guía de buenas prácticas, el análisis, diseño e implementación de Programas Educativos Virtuales (Fernández A., 2014) para esta carrera, validándola con una prueba piloto. Un Programa Educativo Virtual planteado como modelo pedagógico, implica desarrollar competencias profesionales integrales que permitan a estudiantes y egresados desempeñarse con eficiencia, calidad, liderazgo y compromiso social en el entorno donde ejercen su profesión. El presente trabajo se aprobó con el desarrollo de una prueba piloto en una instancia inicial denominada “Nivelación de Contenidos” para el ciclo lectivo 2019. El proyecto inicial se extendió e implementó en toda la carrera; y hoy dada la contingencia sanitaria a nivel mundial, se está desarrollando en modalidad virtual.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Carrizo, Blanca Rosa
author_facet Carrizo, Blanca Rosa
author_sort Carrizo, Blanca Rosa
title Tecnicatura Superior en Programación (TSP) modalidad semipresencial
title_short Tecnicatura Superior en Programación (TSP) modalidad semipresencial
title_full Tecnicatura Superior en Programación (TSP) modalidad semipresencial
title_fullStr Tecnicatura Superior en Programación (TSP) modalidad semipresencial
title_full_unstemmed Tecnicatura Superior en Programación (TSP) modalidad semipresencial
title_sort tecnicatura superior en programación (tsp) modalidad semipresencial
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104108
work_keys_str_mv AT carrizoblancarosa tecnicaturasuperiorenprogramaciontspmodalidadsemipresencial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820441772326913