Un tratado sobre la extranjería de lo propio (<i>El uruguayo</i> de Copi)
<i>El uruguayo</i> de Copi es un tratado sobre la lengua, una descripción desopilante de un país, un ácido comentario político, una burla impiadosa de los valores culturales, una pesadilla personal, un golpe de teatro donde cualquier versión de la realidad se vuelve precaria y se trastoc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10591 http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv11n12a14/3787 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-10591 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Humanidades literatura argentina El uruguayo cultura Copi identidad nacional y escritura |
spellingShingle |
Letras Humanidades literatura argentina El uruguayo cultura Copi identidad nacional y escritura García Negroni, María Marta Un tratado sobre la extranjería de lo propio (<i>El uruguayo</i> de Copi) |
topic_facet |
Letras Humanidades literatura argentina El uruguayo cultura Copi identidad nacional y escritura |
description |
<i>El uruguayo</i> de Copi es un tratado sobre la lengua, una descripción desopilante de un país, un ácido comentario político, una burla impiadosa de los valores culturales, una pesadilla personal, un golpe de teatro donde cualquier versión de la realidad se vuelve precaria y se trastoca al compás de una imaginación afiebrada que no hace más que dar rienda suelta a los materiales del inconsciente. Pero sobre todo, es la visión desnuda de la relación imposible de un escritor con el país que ha dejado atrás. Un tratado sobre el horror de confrontarse con la realidad carcelaria del pasado. Un intento de "calmar" los fantasmas, es decir, de hacerlos hablar y moverse y morir y resucitar en una trama que transita en medio de cadáveres y mares desaparecidos y un territorio que se achica constantemente. Un texto fundamental para indagar cuestiones relacionadas con la "identidad" nacional y con las maneras en que los desplazamientos culturales (con su concomitante tránsito entre lenguas y visiones del mundo), tan comunes en el mundo actual, afectan la escritura. |
format |
Articulo Articulo |
author |
García Negroni, María Marta |
author_facet |
García Negroni, María Marta |
author_sort |
García Negroni, María Marta |
title |
Un tratado sobre la extranjería de lo propio (<i>El uruguayo</i> de Copi) |
title_short |
Un tratado sobre la extranjería de lo propio (<i>El uruguayo</i> de Copi) |
title_full |
Un tratado sobre la extranjería de lo propio (<i>El uruguayo</i> de Copi) |
title_fullStr |
Un tratado sobre la extranjería de lo propio (<i>El uruguayo</i> de Copi) |
title_full_unstemmed |
Un tratado sobre la extranjería de lo propio (<i>El uruguayo</i> de Copi) |
title_sort |
un tratado sobre la extranjería de lo propio (<i>el uruguayo</i> de copi) |
publishDate |
2006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10591 http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv11n12a14/3787 |
work_keys_str_mv |
AT garcianegronimariamarta untratadosobrelaextranjeriadelopropioieluruguayoidecopi |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820442773716993 |