Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana
El presente trabajo analiza experiencias vitales de trabajadoras pampeanas quienes, en la lucha por su fuente de trabajo, ensayan experiencias organizativas colectivas y arman una cooperativa textil. Este proceso de recuperación, reactivación y/o defensa de la fuente de trabajo, dista de presentar c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107370 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5446/ev.5446.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-107370 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología Mujeres Trabajo Cooperativa Industria textil |
spellingShingle |
Sociología Mujeres Trabajo Cooperativa Industria textil Norverto, Lía M. Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana |
topic_facet |
Sociología Mujeres Trabajo Cooperativa Industria textil |
description |
El presente trabajo analiza experiencias vitales de trabajadoras pampeanas quienes, en la lucha por su fuente de trabajo, ensayan experiencias organizativas colectivas y arman una cooperativa textil. Este proceso de recuperación, reactivación y/o defensa de la fuente de trabajo, dista de presentar características homogéneas en nuestro país. Al calor de la crisis, y en un marco de resistencia, la presencia social de las empresas recuperadas adquirió difusión y alentó formas alternativas a la producción capitalista. El espacio productivo que se estudia en este trabajo, es uno más de estos intentos de desafío, cuya particularidad es que está impulsado y sostenido por mujeres. Nuevas formas productivas de autogestión asociada, sus vínculos con el Estado, la lucha frente a la competencia en el mercado, estrategias ante la autoorganización y la apropiación de sus herramientas de trabajo, junto a una nueva organización de vínculos internos en el espacio laboral, son variables que se conjugan e intervienen en la vida cotidiana de cada una de las trabajadoras, configurando nuevas identidades laborales. Junto a la diaria confección de prendas, hilvanan sueños y proyectos de mayor autonomía y solidaridad. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Norverto, Lía M. |
author_facet |
Norverto, Lía M. |
author_sort |
Norverto, Lía M. |
title |
Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana |
title_short |
Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana |
title_full |
Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana |
title_fullStr |
Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana |
title_full_unstemmed |
Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana |
title_sort |
aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107370 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5446/ev.5446.pdf |
work_keys_str_mv |
AT norvertoliam aprenderaserduenastrabajoypropiedadenunacooperativatextilpampeana |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820443011743746 |