Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza: territorialidades y espacio público

Las ferias populares urbanas pueden ser consideradas como espacios de intercambio no sólo de mercancías sino también de vivencias y subjetividades. En el caso de las ferias ubicadas en espacios públicos, estas actividades suelen llevarse a cabo en el marco de conflictos y disputas asociados al uso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jurado, Emanuel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110413
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13574/ev.13574.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-110413
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geografía
ferias populares urbanas
espacio público
Territorialidad
spellingShingle Geografía
ferias populares urbanas
espacio público
Territorialidad
Jurado, Emanuel
Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza: territorialidades y espacio público
topic_facet Geografía
ferias populares urbanas
espacio público
Territorialidad
description Las ferias populares urbanas pueden ser consideradas como espacios de intercambio no sólo de mercancías sino también de vivencias y subjetividades. En el caso de las ferias ubicadas en espacios públicos, estas actividades suelen llevarse a cabo en el marco de conflictos y disputas asociados al uso del territorio. Este trabajo tiene por finalidad analizar de manera exploratoria, las diferentes territorialidades puestas en relación al parque República de Venezuela ubicado en la Ciudad de Mendoza a partir de lo que acontece en torno a la feria popular llamada Americano. En este sentido, se tienen en cuenta los discursos y las acciones encaradas desde esta feria, el municipio y otros sujetos involucrados en el uso de ese espacio público. Para ello, en primer lugar, se desarrolla una serie de conceptos útiles para comprender el caso que nos ocupa: economía popular, ferias populares, espacio público y territorio. Posteriormente, se recurre al análisis de fuentes secundarias -principalmente provenientes de diversos medios de comunicación (prensa digital, radio, audiovisuales)- donde se refleja el devenir de dicha feria en el parque, además de echar mano a testimonios de feriantes, funcionarios/as y vecinos/as tomados en reuniones como así también se tienen en cuenta conversaciones en grupos de Whatsapp. Vale la pena recalcar nuestro doble rol en esta indagación: vecinos e investigadores. Finalmente, sintetizamos el contenido expuesto en el trabajo y dejamos abiertas algunas líneas de trabajo a futuro.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Jurado, Emanuel
author_facet Jurado, Emanuel
author_sort Jurado, Emanuel
title Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza: territorialidades y espacio público
title_short Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza: territorialidades y espacio público
title_full Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza: territorialidades y espacio público
title_fullStr Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza: territorialidades y espacio público
title_full_unstemmed Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza: territorialidades y espacio público
title_sort ferias populares urbanas en la ciudad de mendoza: territorialidades y espacio público
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110413
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13574/ev.13574.pdf
work_keys_str_mv AT juradoemanuel feriaspopularesurbanasenlaciudaddemendozaterritorialidadesyespaciopublico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820444279472132