De partos y derechos en el camino hacia la humanización
Once años después de su sanción, en septiembre de 2015, se reglamentó en Argentina la Ley 25929 de "Derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento", conocida como "ley de parto respetado/humanizado". Esta acción legislativa se suma a una serie de modos estatales de i...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111977 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8181/ev.8181.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-111977 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología partos derechos humanización |
spellingShingle |
Sociología partos derechos humanización Castrillo, María Belén De partos y derechos en el camino hacia la humanización |
topic_facet |
Sociología partos derechos humanización |
description |
Once años después de su sanción, en septiembre de 2015, se reglamentó en Argentina la Ley 25929 de "Derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento", conocida como "ley de parto respetado/humanizado". Esta acción legislativa se suma a una serie de modos estatales de intervenir y regular la atención médica de partos de bajo riesgo en el marco de un enfoque de humanización, que vienen desarrollándose en la última década. La propuesta de trabajo es presentar la política de humanización de la atención médica de partos a partir de ciertos sentidos asignados en una selección de documentos ministeriales y legislativos que apuntan a su realización; y realizar un estudio de la aplicación concreta de esta política en maternidades públicas de la ciudad de La Plata, a través de la realización de entrevistas a jefas de servicios de tocoginecología. Concretamente, se seleccionarán como ejes de análisis los principales derechos consagrados en la mencionada ley, para analizar de qué modos y con qué resultados se garantizan -o no- durante la atención: derecho al parto natural y a una atención no intervencionista ni medicalizada (prácticas desaconsejadas); derecho al acompañamiento de la persona que la mujer elija; derecho a elegir la posición para parir y derecho a la no-separación madre/recién nacido. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Castrillo, María Belén |
author_facet |
Castrillo, María Belén |
author_sort |
Castrillo, María Belén |
title |
De partos y derechos en el camino hacia la humanización |
title_short |
De partos y derechos en el camino hacia la humanización |
title_full |
De partos y derechos en el camino hacia la humanización |
title_fullStr |
De partos y derechos en el camino hacia la humanización |
title_full_unstemmed |
De partos y derechos en el camino hacia la humanización |
title_sort |
de partos y derechos en el camino hacia la humanización |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111977 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8181/ev.8181.pdf |
work_keys_str_mv |
AT castrillomariabelen departosyderechosenelcaminohacialahumanizacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820445781032963 |