América Latina y el ascenso chino : Un ejercicio de geopolítica periférica y realismo estratégico

El trabajo se propone mostrar, dentro del ámbito de la nueva geografía política, los cambios en las relaciones tradicionales entre América Latina (AL) y los Estados Unidos (EEUU) introduciendo las dinámicas emergentes que se producen debido a la relación creciente entre AL y China. Efectivamente, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Narodowski, Patricio, Zapata, M. Federico
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113839
Aporte de:
id I19-R120-10915-113839
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geografía
China
América Latina
Geopolítica
spellingShingle Geografía
China
América Latina
Geopolítica
Narodowski, Patricio
Zapata, M. Federico
América Latina y el ascenso chino : Un ejercicio de geopolítica periférica y realismo estratégico
topic_facet Geografía
China
América Latina
Geopolítica
description El trabajo se propone mostrar, dentro del ámbito de la nueva geografía política, los cambios en las relaciones tradicionales entre América Latina (AL) y los Estados Unidos (EEUU) introduciendo las dinámicas emergentes que se producen debido a la relación creciente entre AL y China. Efectivamente, las relaciones económicas entre China y América Latina han crecido de manera espectacular en las últimas décadas. A su vez, dicho proceso ha generado una escalada de expectativas en los Estados Unidos, en lo que ha venido a caracterizarse como el debate en torno a las “intenciones reales” del expansionismo chino en una de sus zonas de influencia hegemónicas (Riordan Roett y Guadalupe Paz, 2008). Por eso, se trata de dilucidar las formas que adopta y las consecuencias económicas y políticas de este triángulo estratégico (Estados Unidos, China y América Latina). Para ello se asume por un lado que existe una considerable variación en la forma en la cuál la dinámica triangular se manifiesta a lo largo del continente, país a país; en segundo lugar, que la misma depende del contenido de los flujos comerciales y éstos de la complejidad de las estructuras económicas, políticas e institucionales.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Narodowski, Patricio
Zapata, M. Federico
author_facet Narodowski, Patricio
Zapata, M. Federico
author_sort Narodowski, Patricio
title América Latina y el ascenso chino : Un ejercicio de geopolítica periférica y realismo estratégico
title_short América Latina y el ascenso chino : Un ejercicio de geopolítica periférica y realismo estratégico
title_full América Latina y el ascenso chino : Un ejercicio de geopolítica periférica y realismo estratégico
title_fullStr América Latina y el ascenso chino : Un ejercicio de geopolítica periférica y realismo estratégico
title_full_unstemmed América Latina y el ascenso chino : Un ejercicio de geopolítica periférica y realismo estratégico
title_sort américa latina y el ascenso chino : un ejercicio de geopolítica periférica y realismo estratégico
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113839
work_keys_str_mv AT narodowskipatricio americalatinayelascensochinounejerciciodegeopoliticaperifericayrealismoestrategico
AT zapatamfederico americalatinayelascensochinounejerciciodegeopoliticaperifericayrealismoestrategico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446266523649