La Escuela-Fábrica Nº 200 y la enseñanza técnica en la trama educativa nacional : Algunos aspectos

El tema de esta presentación, está inserto tanto en un amplio programa de investigación cuanto en proyecto de tesis de postgrado que se encuentra actualmente en sus inicios. En esta oportunidad, nos referimos a algunos aspectos vinculados a la creación de la Escuela-Fábrica No 200 en la ciudad de Rí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pécora, Griselda
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114656
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9644/ev.9644.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-114656
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Educación
Oficios
peronismo
spellingShingle Historia
Educación
Oficios
peronismo
Pécora, Griselda
La Escuela-Fábrica Nº 200 y la enseñanza técnica en la trama educativa nacional : Algunos aspectos
topic_facet Historia
Educación
Oficios
peronismo
description El tema de esta presentación, está inserto tanto en un amplio programa de investigación cuanto en proyecto de tesis de postgrado que se encuentra actualmente en sus inicios. En esta oportunidad, nos referimos a algunos aspectos vinculados a la creación de la Escuela-Fábrica No 200 en la ciudad de Río Cuarto en los años 50 y el ensamble con la política educativa del primer peronismo, especialmente, al subsistema de enseñanza técnica y la profusión de instituciones de la misma modalidad en otros contextos. El Estado Nacional manifiesta por entonces gran interés en la capacitación obrera y por la formación en oficios por tratarse de la alternativa educacional imbricada con un proyecto de industrialización creciente de Argentina. Pero además, representaba la posibilidad de promoción social de sectores populares integrados a un circuito educativo de cultura general y trabajo en talleres. En la ciudad de Río Cuarto, con fuerte base agropecuaria, la experiencia local de una institución como ésta, nos dispara algunos interrogantes que a lo largo del proyecto iremos develando. Al momento, identificamos a la Escuela-Fábrica, describimos objetivos de su creación, sus destinatarios y su posibilidad de perduración en el tiempo, pese a los abruptos cambios contextuales de 1955.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Pécora, Griselda
author_facet Pécora, Griselda
author_sort Pécora, Griselda
title La Escuela-Fábrica Nº 200 y la enseñanza técnica en la trama educativa nacional : Algunos aspectos
title_short La Escuela-Fábrica Nº 200 y la enseñanza técnica en la trama educativa nacional : Algunos aspectos
title_full La Escuela-Fábrica Nº 200 y la enseñanza técnica en la trama educativa nacional : Algunos aspectos
title_fullStr La Escuela-Fábrica Nº 200 y la enseñanza técnica en la trama educativa nacional : Algunos aspectos
title_full_unstemmed La Escuela-Fábrica Nº 200 y la enseñanza técnica en la trama educativa nacional : Algunos aspectos
title_sort la escuela-fábrica nº 200 y la enseñanza técnica en la trama educativa nacional : algunos aspectos
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114656
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9644/ev.9644.pdf
work_keys_str_mv AT pecoragriselda laescuelafabricano200ylaensenanzatecnicaenlatramaeducativanacionalalgunosaspectos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446534959104