La amistad como núcleo de la vida política: actualidad del pensamiento de Aristóteles
A partir de las últimas décadas del siglo pasado, la filosofía práctica de Aristóteles volvió a ser objeto de renovado interés. El resurgimiento de los estudios sobre la ciudadanía (Kymlicka, 1994) y el interés específico por la ciudadanía republicana y sus virtudes (Ovejero, 2005) pusieron en valor...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116338 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-116338 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Filosofía Aristóteles Giorgio Agamben Política Amistad Homonoia Aristotle Politics Friendship |
spellingShingle |
Filosofía Aristóteles Giorgio Agamben Política Amistad Homonoia Aristotle Politics Friendship Lacunza, María Celina La amistad como núcleo de la vida política: actualidad del pensamiento de Aristóteles |
topic_facet |
Filosofía Aristóteles Giorgio Agamben Política Amistad Homonoia Aristotle Politics Friendship |
description |
A partir de las últimas décadas del siglo pasado, la filosofía práctica de Aristóteles volvió a ser objeto de renovado interés. El resurgimiento de los estudios sobre la ciudadanía (Kymlicka, 1994) y el interés específico por la ciudadanía republicana y sus virtudes (Ovejero, 2005) pusieron en valor la concepción de la política como escenario de autorrealización y de sentido (Arendt, 2005). Este trabajo pretende sumarse a esta vertiente enfocándose en el tema de la amistad. Aristóteles trató con profundidad este tópico señalando la íntima relación entre los aspectos psicológicos y políticos en la comprensión del ser humano como un ser social. Para iniciar y culminar el desarrollo, elegimos como interlocutor al filósofo italiano Giorgio Agamben en quien nos permitimos mostrar la actualidad del pensamiento de Aristóteles. Agamben llama la atención sobre el concepto aristotélico de amistad como el espacio donde la persona se siente y percibe descubriendo y constatando el valor de la propia vida. Algunos interrogantes interpelan este escrito sin agotar su urgencia: ¿Es posible plantear el cultivo de la amistad como un proyecto político viable? ¿Podrá ser la amistad el conjuro contra la vida abandonada y deshumanizada?. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Lacunza, María Celina |
author_facet |
Lacunza, María Celina |
author_sort |
Lacunza, María Celina |
title |
La amistad como núcleo de la vida política: actualidad del pensamiento de Aristóteles |
title_short |
La amistad como núcleo de la vida política: actualidad del pensamiento de Aristóteles |
title_full |
La amistad como núcleo de la vida política: actualidad del pensamiento de Aristóteles |
title_fullStr |
La amistad como núcleo de la vida política: actualidad del pensamiento de Aristóteles |
title_full_unstemmed |
La amistad como núcleo de la vida política: actualidad del pensamiento de Aristóteles |
title_sort |
la amistad como núcleo de la vida política: actualidad del pensamiento de aristóteles |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116338 |
work_keys_str_mv |
AT lacunzamariacelina laamistadcomonucleodelavidapoliticaactualidaddelpensamientodearistoteles |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820446846386177 |